• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dos plagas que sacuden a Estados Unidos: el coronavirus y la violencia policial contra los negros

1 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son plagas paralelas las que asolan a Estados Unidos: El coronavirus. Y los asesinatos policiales de hombres y mujeres negros.

data-adtype=”inread”/>

La vida de Jimmy Mills se ha visto afectada por ambos. Su peluquería del centro de Minneapolis es una de las muchas pequeñas empresas de negros que luchan por sobrevivir a la pandemia. Pero Mills, de 56 años, tenía esperanzas porque después de dos meses de cierre iba a reabrir la semana próxima.

Sin embargo, el viernes temprano el vecindario de clase trabajadora en el que Jimmy corta el cabello desde hace 12 años estalló en protestas ardientes por la muerte de George Floyd y los diversos asesinatos de afroestadounidenses a manos de la policía que sacudieron tanto a Minneapolis como a otras ciudades de todo el país. “Tener el Corona y encima esto… es como un tiro en el estómago”, dice Mills.

Mirá también

Gregg Popovich, desatado contra Donald Trump: "Cobarde", "idiota trastornado" y "sin cerebro"
Mirá también

Gregg Popovich, desatado contra Donald Trump: “Cobarde”, “idiota trastornado” y “sin cerebro”

La conmoción provocada por un video que capta los últimos minutos de la agonía de Floyd mientras un policía blanco le aprieta el cuello con la rodilla, se abre paso palpitando a través de un Estados Unidos que ya está desgarrado por la rabia y ansiedad. Las emociones están en carne viva por la cantidad de víctimas de la pandemia que ha matado a más de 100.000 personas en todo el país y ha costado millones de empleos.

Los habitantes de Minneapolis afirman que la indignación y las protestas por la muerte de Floyd son resultado de que la comunidad ha estado puesta a prueba repetidas veces en las últimas semanas tanto debido a la violencia policial como al virus, y de un modo que pone en nítido relieve las desigualdades raciales profundas de EE.UU.

El brote infeccioso ha infligido un costo económico y sanitario desproporcionado a las minorías raciales y los inmigrantes de Minneapolis y en otros lugares. Los asalariados negros y latinos han tenido mayores pérdidas de empleo. Muchos otros se encuentran entre los trabajadores por hora mal pagos que arriesgan la salud por trabajar en comercios de comestibles, asilos de ancianos, fábricas, mataderos y en otras tareas que no pueden hacerse a distancia.

Mirá también

Nueva York impuso el toque de queda tras las protestas por el crimen de George Floyd
Mirá también

Nueva York impuso el toque de queda tras las protestas por el crimen de George Floyd

La comunidad negra de Minnesota también ha sido muy golpeada por los casos de virus, así como en todo el país los afroestadounidenses se contagian y mueren con mayor frecuencia.

Según una estimación, la población negra constituye al menos el 29% de los casos conocidos de COVID-19 en Minnesota a pesar de constituir alrededor del 6% de los residentes del estado. Los afroestadounidenses conforman el 35% de los casos de coronavirus en Minneapolis, aunque son menos del 20% de la población de la ciudad.

“No hay palabras para describir la situación por la que la gente está pasando”, declara el diputado estatal Mohamud Noor, que representa un distrito con muchos somalíes y otros inmigrantes.

Su tío abuelo murió de coronavirus hace unos días y dice Noor que está perdiendo la cuenta de cuántos otros familiares y residentes conocidos van muriendo.

Mirá también

Mirá también

Una autopsia encargada por la familia determinó que George Floyd murió por asfixia por la presión de la rodilla del policía

Agrega que el cierre de las escuelas ha perjudicado a los alumnos más pobres que no tienen computadoras portátiles ni acceso a Internet adecuado para recibir clases en línea y que la ola de pérdidas de empleo ha hecho que los índices locales de desocupación se disparen. Ahora, con más de 200 negocios dañados o destruidos durante los disturbios, Noor comenta que le preocupa la nueva serie de ejecuciones hipotecarias, pérdidas de empleo y quiebras de negocios.

“A muchas personas pobres que no tenían mucho, esta catástrofe las va a devastar”, señala.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

Incluso antes de la pandemia, el barrio Midtown donde se quemaron, dañaron y saquearon edificios, intentaba restablecerse al cabo de años de dificultades económicas. La zona queda en una parte de la ciudad históricamente segregada en la que algunos residentes se sentían desatendidos. Hay un sector ferroviario reconvertido en sendero para bicicletas y caminatas que atraviesa el vecindario. Está el Mercado Global Midtown que atraía a comensales y gente que iba a comprar comida y artesanía india, marroquí, de la etnia hmong y de otras nacionalidades.

Pero ahora, al lado de la entrada de Mills, el peluquero, quemaron hasta los cimientos una tienda de todo por un dólar y un negocio de artículos de belleza. Las vidrieras de la peluquería de Mills fueron hechas añicos y los saqueadores se llevaron sus televisores, equipos de video y las maquinitas de cortar el pelo.

Ahora, con la electricidad cortada, el agua que corre por el suelo y las falanges de la policía y las tropas de la Guardia Nacional que ocupan el vecindario, Jimmy no sabe cuándo podrá reabrir su peluquería J-Klips.

“La mitad del lugar está arruinada”, asegura. “¿Dónde vamos a parar desde aquí?”

El concejal Phillipe Cunningham representa a un barrio pobre del norte de Minneapolis con gran población negra, hmong y norteamericana originaria. Afirma que se ha pasado los últimos dos meses luchando para conseguir que se abra un sitio de pruebas de coronavirus, atendiendo llamadas de trabajadores despedidos que se atrasan en el pago de sus alquileres y de dueños de negocios negros que no logran avanzar por el laberinto de los programas federales de ayuda.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El viernes Cunningham recorrió en auto los edificios dañados, ayudando a algunos de los mismos dueños de negocios a tapiar el frente de sus comercios para tratar de evitar que entren saqueadores en ellos.

“Ya antes era una lucha”, dice Cunningham.

En muchos bolsones de la ciudad donde el virus parecía estar más concentrado, los residentes no han tenido acceso a máscaras protectoras y desinfectante para las manos, aun cuando el alcalde ordenó que a partir de la semana pasada se usaran máscaras dentro de los negocios, informa la pastora Jia Starr Brown, de la Iglesia First Covenant del centro de Minneapolis.

Inclusive las personas sanas de Minneapolis se sentían angustiadas después de un largo período de estar encerradas en la casa al llegar la primavera nórdica; recién el lunes iba a comenzar una reapertura limitada de negocios. Esa relajación de las restricciones estuvo acompañada por una larga lista de reglas de distanciamiento social y sanitarias.

La reverenda Starr Brown habló mientras se alejaba de una manifestación frente a un edificio oficial del condado el viernes por la tarde, diciendo que se sentía alentada de ver asistir tanta gente a las movilizaciones que pedían justicia para Floyd, a pesar de que hacerlo era un riesgo para la salud.

“Se trata de un dolor colectivo muy extenso, y qué grande ha de ser el dolor para que la gente arriesgue su vida”, dijo. “Lo que somos como pueblo es mayor que el riesgo de estar aquí fuera. Esto es urgente. No se trata sólo de nuestras vidas propias individuales como negros, sino de nuestro futuro y nuestros hijos”.

Muchos jóvenes, especialmente de las minorías, eran trabajadores de la economía informal que tenían dos o tres empleos de tiempo parcial que se evaporaron cuando se produjo el brote, según Tyler Sit, pastor de la Iglesia de la Ciudad Nueva que está a unas cuadras de donde murió Floyd y del Tercer Precinto policial que se incendió en las protestas. Perdieron el trabajo y quedaron preocupados por no tener beneficios sociales en caso de enfermarse.

Encerrados en casa durante la cuarentena, sin trabajo ni perspectivas de encontrar empleo en un futuro previsible, dice Sit, estaban más al corriente de las noticias que de costumbre y también tuvieron tiempo para reaccionar tomando las calles.

“Escucho comentarios de integrantes de nuestra comunidad que tratan de deliberar acerca de ir o no a las protestas. No quieren contagiarse el COVID-19 ni diseminarlo si llegaran a ser portadores asintomáticos”, comenta el pastor. “Pero hay un sentimiento muy profundo de que tenemos que hacer algo porque nuestra ciudad está en el horno.”

En las ciudades de Atlanta, Denver, Nueva York y otras también hubo protestas colectivas pese a la pandemia. Los manifestantes tenían mascarillas faciales y pañuelos cubriéndoles la cara para protegerse del coronavirus y de los gases lacrimógenos.

Rashawn Ray, sociólogo de la institución de investigaciones The Brookings, sostiene que una diferencia sustancial entre las dos plagas es que el coronavirus, como otras enfermedades pasadas, puede disiparse algún día con una vacuna o algún descubrimiento médico.

“Todavía no hemos llegado a un punto en que el racismo no sea parte significativa de la vida de todos en Estados Unidos”, dice.

Por Jack Healy y Dionne Searcey. The New York Times

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Guardia Nacional

  • Estados Unidos

  • George Floyd

  • Coronavirus

  • Cuarentena

  • Nueva York

  • Atlanta

  • Negros

  • India

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Investigan por estafa y lavado al protesorero de San Lorenzo que firmó un acuerdo para comprar Garbarino

Next Post

La Ópera Metropolitana de Nueva York canceló todas las presentaciones de otoño

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

La Ópera Metropolitana de Nueva York canceló todas las presentaciones de otoño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In