• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno extendió el plazo de renegociación de la deuda hasta el 12 de junio

1 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno oficializó este lunes que extenderá hasta el 12 de junio el plazo para alcanzar un acuerdo con sus acreedores para renegociar los US$ 66.300 millones en bonos emitidos bajo

legislación extranjera.

Esta nueva fecha, según se informó oficialmente, estará vigente salvo que se extienda por un período adicional o que se finalice en forma anticipada. La fecha de anuncio de resultados será tres días después, el 15 de junio.

El plazo de adhesión vencía este martes, pero el Ministerio de Economía informó que “se encuentra evaluando la posibilidad de introducir ajustes adicionales” a la propuesta inicial “con el objetivo de maximizar el apoyo de los inversores, sin dejar de preservar al mismo tiempo sus objetivos de sostenibilidad de la deuda”.

Mirá también

El Gobierno oficializa su nueva oferta en EE.UU. y extiende la renegociación de la deuda
Mirá también

El Gobierno oficializa su nueva oferta en EE.UU. y extiende la renegociación de la deuda

Agrega el comunicado: “Argentina y sus asesores pretenden aprovechar esta extensión para continuar con las discusiones y permitirles a los inversores continuar contribuyendo con una reestructuración de deuda exitosa“.

La iniciativa inicial contemplaba el no pago de vencimientos de capital e intereses hasta noviembre de 2023, y a partir de ese año abonar una tasa del 0,5%, que iría creciendo de manera gradual hasta niveles sostenibles.

Además, la propuesta conllevaba una reducción de capital de US$ 3.600 millones, es decir, una quita del 5,4% sobre el stock de deuda y una reducción del pago de intereses de US$ 37.900 millones, que equivale a una quita del 62%.

Mirá también

El FMI respalda la nueva oferta por la deuda y plantea que hay poco espacio para mejorarla
Mirá también

El FMI respalda la nueva oferta por la deuda y plantea que hay poco espacio para mejorarla

Esta propuesta fue rechazada en dos oportunidades, y ahora, cuando restan 24 horas para el tercer plazo, el Gobierno, que mantiene negociaciones con los tenedores de bonos, decidió extenderlo hasta el 12 de junio, en busca de un acuerdo y con una nueva propuesta.

El anuncio ocurre horas después que el Fondo Monetario Internacional (FMI) difundiera  una nota técnica, a pedido del gobierno argentino, en la que respalda la nueva propuesta presentada a los acreedores privados para reestructurar la deuda​, que lleva la oferta a unos 47 dólares.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda

  • Deuda Externa

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Tenía prisión domiciliaria y la detuvieron por vender drogas en las calles de Villa Lugano

Next Post

Por primera vez en la historia de la Premier League habrá partidos gratis por TV abierta

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Por primera vez en la historia de la Premier League habrá partidos gratis por TV abierta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In