• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El incremento previsto por las empresas promedia un 38,1% anual, según una consultora

1 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El incremento salarial previsto por las empresas en promedio para este año se redujo 3,1 puntos porcentuales, desde 41,2% en marzo a 38,1% en mayo, de acuerdo

con un relevamiento realizado por la consultora Mercer.

La mayor parte de las industrias muestran disminución en los aumentos anuales proyectados con respecto al sondeo de marzo, con excepción de las fintech (servicios financieros tecnológicos), la actividad automotriz y de autopartes, y el sector de consumo masivo, que reflejan una leve alza.

El informe identifica la recalendarización de una parte de los incrementos del primer semestre al segundo y un crecimiento, en la práctica, de otorgar un solo incremento anual.

El 39% de las empresas respondieron que tanto en marzo como en mayo de 2020 disminuyeron sus intenciones de incrementos salariales, con una reducción promedio de 11 puntos porcentuales.

El 41% de las compañías mantiene el incremento anual estimado para este año, mientras que un 20% estimó un aumento anual superior en promedio de 4 puntos porcentuales.

En relación con la dotación de personal, entre las iniciativas que ya están en curso se encuentran el congelamiento de las incorporaciones originalmente previstas para 2020 (31%) y las suspensiones (9%).

No obstante, un 41% manifestó que no está tomando acciones y un 18% que aún las está evaluando; un 12% declaró que redujo la dotación y un 7% que realizó otras acciones.

“Una vez más estamos viendo que, frente a un contexto desafiante, en pos de resguardar el empleo, las empresas están optando por ser más conservadoras en los aumentos de salario”, señaló Ivana Thornton, directora de Career de Mercer.

Agregó que “vemos claramente un impacto en el mercado frente a la situación que generó la Covid-19“, que llevó a “revisar los porcentajes de incremento y, en algunos casos, otorgar aumentos menores a los originalmente previstos o recalendarizarlos para el segundo semestre”, en función de cómo evolucione el contexto actual.

La cuarta encuesta sobre el impacto de la Covid-19 en empresas fue realizada por Mercer entre el 7 y el 12 de mayo entre más de 250 compañías líderes de la Argentina con el objetivo de conocer prácticas, decisiones, desafíos e iniciativas que se están implementando en el mercado como consecuencia de la coyuntura.

Previous Post

Massa: “Sacar ventaja política de la muerte y de la enfermedad es un acto patético”

Next Post

La izquierda convoca a marchar en cuarentena al Obelisco para repudiar un crimen en Estados Unidos

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

La izquierda convoca a marchar en cuarentena al Obelisco para repudiar un crimen en Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In