• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Estados Unidos en llamas: Trump se refugió en su búnker mientras el caos se apodera de las calles

1 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

VIVO | Caso Floyd: saqueos, disturbios y protestas en Estados Unidos contra la violencia policial
Anonymous involucra a Donald Trump en la muerte de Jeffrey Epstein
Escalan las

protestas en Estados Unidos contra la violencia policial y el racismo

Decenas de miles de personas se manifestaron una vez más este domingo y madrugada de lunes en numerosas ciudades de Estados Unidos contra el racismo y la violencia policial, en otra jornada marcada por los disturbios. La rabia desatada en el país tras la muerte el lunes en Minneapolis de George Floyd, un ciudadano negro de 46 años, a manos de un policía blanco se extendió rápidamente a todo el país.

Ante el caos generalizado en las calles,Donald Trump decidió rufugiarseen su búnker tras lo cual fueron apagadas las luces de la Casa Blanca lo que lejos de apaciguar los ánimos, exacerbó la rabia expresada por los manifestantes entre el fuego y los demanes. “Agentes del Servicio Secreto llevaron abruptamente al presidente al búnker subterráneo utilizado en el pasado durante los ataques terroristas”, consignó The New York Times, fuente citada por otros medios estadounidenses.

“Fortalecido para resistir la fuerza de un avión de pasajeros que se podría estrellar contra la Casa Blanca, el búnker es el mismo que albergó al vicepresidente Dick Cheney durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001”, recordó el periódico en su versión online.

Estados Unidos hundido en el caos. Los manifestantes cercaron a Trump.
El hashtag “#BunkerBoy” se impuso al verse la Casa Blanca sin luces y con Trump en el refugio.

Frente a la sede del Gobierno, en Washington, la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes que habían desafiado el toque de queda impuesto en la capital. Para evitar nuevos disturbios, miles de soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados en 15 estados y en Washington, y se dispuso el toque de queda en varias ciudades además de la capital, entre ellas Houston y Los Ángeles.

Caso Floyd: saqueos, disturbios y protestas en Estados Unidos contra la violencia policial

En Saint Paul, ciudad contigua a Minneapolis, epicentro del movimiento, miles de personas se manifestaron en la tarde del domingo contra el racismo y en reclamo de que todos los policías implicados en la muerte de Floyd rindan cuentas ante la justicia. Por el momento, solo uno de ellos, Derek Chauvin, fue detenido e inculpado de homicidio involuntario. Él es el agente que aparece en el video del arresto de Floyd, que se viralizó en las redes sociales.

Anonymous involucra a Donald Trump en la muerte de Jeffrey Epstein

En la grabación se ve cómo clava su rodilla en el cuello de Floyd durante largos minutos mientras la víctima, inmovilizada boca abajo, se queja de no poder respirar. Chauvin comparecerá el lunes por primera vez ante un tribunal por este caso.

Estados Unidos hundido en el caos. Los manifestantes cercaron a Trump.

SAQUEOS

Varios responsables locales aseguraron entender los motivos de la cólera popular, pero exhortaron a los manifestantes a mantener la calma antes de la sexta noche de protestas. “Tenemos hijos negros, hermanos negros, amigos negros, no queremos que mueran. Estamos cansados de que esto se repita, esta generación no se dejará arrasar. Estamos hartos de la opresión”, dijo a la agencia AFP en Saint-Paul la manifestante Muna Abdi, una mujer negra de 31 años.

Otras manifestaciones tuvieron lugar en Washington, Miami y Nueva York. “Black Lives Matter” (“La vida de los negros vale”), “No puedo respirar” (las últimas palabras pronunciadas por George Floyd) son las consignas más coreadas en las protestas. El exvicepresidente y candidato demócrata para las elecciones de noviembre, Joe Biden, dijo haber acudido el sábado a una manifestación contra el racismo celebrada en su estado, Delaware.

Escalan las protestas en Estados Unidos contra la violencia policial y el racismo

El despliegue de las fuerzas de seguridad no impidió que se produjeran saqueos en varias tiendas de un centro comercial de lujo en Santa Mónica, en el condado de Los Ángeles. “Por favor, vuelvan a casa temprano, quédense en casa (…) Debemos volver a lo urgente, que es la construcción de la justicia, no quemar una ciudad”, dijo el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, en el canal de noticias CNN. En Filadelfia, en la costa este, más de 50 personas fueron detenidas desde el sábado acusadas de saqueos, señaló la policía.

Estados Unidos hundido en el caos. Los manifestantes cercaron a Trump.

Pese a la presencia policial, la violencia se apoderó en la noche del sábado de ciudades como Nueva York, Filadelfia, Dallas, Las Vegas, Seattle, Des Moines, Memphis, Los Angeles, Atlanta, Miami, Portland, Chicago y la capital. Hubo cortes de carreteras e incendios de vehículos y comercios, mientras agentes policiales, desplegados en gran número, respondieron con gases lacrimógenos y en algunos casos con balas de goma.

“EXTREMISTAS RADICALES”

Trump, que afronta los desórdenes civiles más importantes de su mandato mientras el país se ve duramente afectado por la pandemia de covid-19, prometió “frenar la violencia colectiva” y denunció a los “extremistas de izquierda radicales“, en particular al movimiento “Antifa” (antifascista), al cual incluirá en la lista de organizaciones terroristas, según anunció. El domingo, retuiteó el mensaje de un presentador de radio conservador que decía: “esto no parará hasta que la gente de bien se muestre dispuesta a hacer uso de una fuerza aplastante contra los malos”.

Estados Unidos hundido en el caos. Los manifestantes cercaron a Trump.

La alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, comparó en numerosas oportunidades la actual situación con los enfrentamientos de Charlottesville, donde choques entre supremacistas blancos y antifascistas causaron un muerto y decenas de heridos en agosto de 2017. Trump comentó entonces que había “gente muy bien” de ambos lados. “El presidente agrava las cosas“, dijo la alcaldesa a CBS. Trump “debe unir a nuestro país (…), no atizar el fuego”, dijo a su vez Nancy Pelosi, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, a la cadena ABC.

Las protestas se han extendido a varias ciudades del extranjero. En Londres, cientos de personas se manifestaron el domingo al grito de “Sin justicia no hay paz”, uno de los eslóganes de las concentraciones estadounidenses. Y en Montreal unas 10.000 personas se manifestaron pacíficamente en el centro de la ciudad, antes de que un grupo de personas lanzara proyectiles contra la policía que respondió con gases lacrimógenos.

E.A., con información de AFP, AP, Europapress, The New York Times y las cadenas CNN, CBS y ABC.

Previous Post

El momento en que policías de Nueva York se arrodillan en solidaridad por el crimen de George Floyd

Next Post

Protestas en Estados Unidos: Trump tuvo que refugiarse en el búnker de la Casa Blanca

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Next Post

Protestas en Estados Unidos: Trump tuvo que refugiarse en el búnker de la Casa Blanca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In