• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Interna K: el cristinista Mena avanza en Justicia y será clave en la “limpieza” de Comodoro Py

1 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hombre de extrema confianza de Cristina Kirchner, Juan Martín Mena -co imputado en el Pacto con Irán con la actual vicepresidenta-, es una de las piezas claves en la reforma judicial

que impulsa el gobierno y que tiene como principal objetivo la limpieza de Comodoro Py donde la ex presidenta acumula nueve causas elevadas a juicio oral (siete de las cuales son en casos de corrupción). Además, el secretario de Justicia fue ganando terreno en lugares determinantes en el Ministerio que conduce Marcela Losardo.

La última fue una más de las pulseadas que Juan Martín Mena ganó dentro del Ministerio de Justicia. Se opuso a la decisión de la titular de la cartera de nombrar Emiliano Blanco como subsecretario de Asuntos Penitenciarios. El enfrentamiento derivó en la presentación de su renuncia como Director del Servicio Penitenciario Federal, cargo que Blanco ocupa actualmente. Aún no se notificó si la dimisión fue aceptada o rechazada, una decisión que debe tomar el presidente Alberto Fernández, en medio de la interna declarada en en el Ministerio de Justicia.

Mirá también

En medio de una feroz interna K, Alberto Fernández define si acepta la renuncia del director del Servicio Penitenciario Federal
Mirá también

En medio de una feroz interna K, Alberto Fernández define si acepta la renuncia del director del Servicio Penitenciario Federal

El recorrido político de Mena, no lo deja exento de su último cargo previo a diciembre de 2015, cuando concluyó el gobierno de Cristina Kirchner. Fue el segundo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). La reforma de este organismo que bien conoce el actual secretario de Justicia, es otro de los objetivos de la actual administración.

Su interventora Cristina Caamaño denunció a las anteriores autoridades y al ex Presidente Mauricio Macri por violación de correspondencia y violación del sistema informático, es decir por tareas de espionaje ilegal. Esto derivó en una imputación contra el ex mandatarios y quienes manejaban la AFI.

Al margen de esta situación, hubo otros terrenos en los que ganó poder Mena durante estos meses. Cuando el Gobierno decidió dejar bajo la órbita del Ministerio de Justicia el programa de Testigos e imputados protegidos que lo integran algunos acusados en causas de corrupción que declararon contra la vicepresidenta, este sistema quedó bajo su mando como secretario de Justicia.

Mirá también

Reforma judicial: el Gobierno avanza y evalúa cambios en la Corte y la Magistratura
Mirá también

Reforma judicial: el Gobierno avanza y evalúa cambios en la Corte y la Magistratura

En el programa se encuentran personas como Oscar Centeno el ex chofer de Roberto Baratta y uno de los principales testigos del caso conocido como los cuadernos de las coimas. También, el ex secretario de Obras Públicas José López quien declaró ante la justicia que Cristina Kirchner estaba al tanto del mecanismo de cartelización de la obra pública. Laura Muñoz ex esposa de Alejandro Vanderbroele otro de los arrepentidos en un caso vinculado al caso Ciccone donde está condenado Amado Boudou, también es parte de este sistema que controla Mena.

En todo este avance, un tema central y en el que interviene el ex subdirector de la AFI, es la reforma judicial que apunta esencialmente, a Comodoro Py donde se investigan casos de corrupción, y donde Cristina Kirchner acumula nueve expedientes elevados a juicio oral.

Esta modificación del Poder Judicial tiene en principio la intención de ampliar la cantidad de juzgados que hay en los Tribunales federales. De los doce, el número podría ir 46 en total. Pero también se busca revisar el número de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ministerio De Justicia

  • Marcela Losardo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: murió una chica de 14 años y es la víctima más joven del país

Next Post

El crimen de George Floyd: Avenida Chicago con la calle 38, el lugar en donde todo comenzó

Related Posts

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Next Post

El crimen de George Floyd: Avenida Chicago con la calle 38, el lugar en donde todo comenzó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In