• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Investigan a 40 organismos del Estado por supuestos sobreprecios en las compras por el coronavirus

1 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez, una mega investigación se abrió contra 40 organismos del Estado nacional, desde ministerios, entes descentralizados, por todas las compras realizadas en el marco de la pandemia del Covid19.

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) a cargo del fiscal nacional Sergio Rodríguez abrió un expediente después de los presuntos sobreprecios en compras que iba a realizar el Ministerio de Desarrollo Social. En este caso, se detectaron irregularidades en los procesos de publicación, deficiencias en “el acceso a la información”. Se pidió en consecuencia, que la Auditoría General de la Nación (AGN) que inicie un informe auditor. Asimismo, se pidió a la Dirección de Información Pública que intervenga.

El 20 de abril la PIA denunció al Ministerio de Desarrollo Social por los delitos de fraude a la administración pública, abuso de autoridad y eventual negociaciones incompatibles con la función pública, por la compra de alimentos que iba a generar una erogación de $ 547 millones. La hipótesis de investigación es que se iba a aplicar un sobreprecio del 65%. Además, se remarcó la existencia de direccionamiento a determinados grupos empresarios que fueron invitados y adjudicados con costos superiores a los informados por la SIGEN y los de mercado.

Mirá también

Por intolerancia o irritación, el presidente kirchneriza su discurso
Mirá también

Por intolerancia o irritación, el presidente kirchneriza su discurso

Esa causa que ya está radicada en la justicia federal, fue el puntapié inicial para un expediente de mayor envergadura. El fiscal Rodríguez abrió una investigación sobre ministerios, entes descentralizados, diversos organismos del Gobierno que realizaron compras de diversos insumos en el marco de la emergencia sanitaria del Covid19, tal como dio a conocer el programa PPT.

Bajo la premisa de que las irregularidades ya denunciadas y que protagonizó la cartera que conduce Daniel Arroyo, podrían haberse replicado en las compras que se realizaron en otros ministerios y organismos, con motivo de la emergencia sanitaria. Según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, la PIA encontró ciertas “ineficiencias en los procesos de información pública y transparencia”, al intentar determinar “cuáles fueron las compras directas efectuadas”.

La PIA concluyó que “de antemano debe expresarse la dificultad que ha significado el emprendimiento de esta tarea, ante la desorganización reinante en cuanto a la poca transparencia, visibilidad e ineficiencia de gestión de la actividad estatal en materia de información pública”.

También se señaló que “se aprecia en forma palmaria la inexistencia de criterios uniformes en la rendición de cuentas básica que impone la normativa vigente para las contrataciones estatales al amparo de la emergencia decretada”. Un planteo se sumó a estas observaciones: Los datos que se publican resultan tardíos, imprecisos e incompletos. “Esto resulta en un caldo de cultivo extraordinario de oportunidades para la comisión de hechos de corrupción”, se especificó.

Mirá también

Una nueva protesta en el centro porteño en medio de la cuarentena por el coronavirus
Mirá también

Una nueva protesta en el centro porteño en medio de la cuarentena por el coronavirus

A modo de ejemplo, se detalló que en el Boletín Oficial, “no fue publicada ninguna compra realizada por el Ministerio de Salud de la Nación, pudiendo encontrarse al menos 8 compras (en estado de apertura, evaluación o adjudicadas), en la página Web de “COMPR.AR”. Fueron efectuadas bajo la modalidad “contrataciones directas”.

En esta misma línea, se ejemplificó con el Instituto Malbrán, “el listado de la ONC informó 6 compras realizadas pero sólo las adjudicaciones de las denominadas contrataciones directa en la emergencia del Covid19 fueron publicadas en el Boletín Oficial. Del reporte efectuado a través de COMPR.AR., surge que entre el 1 de enero de 2020 y el 8 de mayo, se adjudicaron 25 contrataciones directas.” La ventana fijada por la Procuraduría al momento de efectuar esta investigación, se fijó desde el 8 de marzo hasta el 8 de mayo con los diversos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno anunciando y prorrogando la cuarentena por el Covid19.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: más expedientes por compras de Desarrollo Social bajo investigación por sobreprecios
Mirá también

Coronavirus en Argentina: más expedientes por compras de Desarrollo Social bajo investigación por sobreprecios

Hace más de una semana, según pudo saber Clarín, el fiscal Rodríguez libró oficios a 40 organismos, ministerios, dependencias del Estado pidiendo que informe sobre todas las compras realizadas, los precios de referencias, y la situación en la que cada expediente se encuentra, es decir, si las adquisiciones se concretaron o no. Los pedidos de explicaciones se remitieron a la AFIP, al INCUCAI, al Malbrán, a la Universidad de San Martín, al ministerio de Turismo, al ministerio de Educación, al de Medio Ambiente, al Ministerio de Cultura, al ministerio de Salud, al del Interior. También, al Ejército, a la ANAC, las fuerzas federales que dependen del ministerio de Seguridad (Gendarmería, PSA), al Garrahan, al INDEC, el PAMI y la lista continúa.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno admite que tiene problemas en la asistencia alimentaria
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno admite que tiene problemas en la asistencia alimentaria

Al detectar una importante cantidad de inconsistencias respecto a las compras que diversos ministerios y organismos del Estado, y teniendo en cuenta el “marco excepcional que atraviesa la administración y las extraordinarias facultades que se han otorgado a los funcionarios para contrarrestar los efectos de la emergencia sanitaria”, se solicitó a la AGN que efectúe una “profunda auditoría a fin de verificar la correcta aplicación de los procedimientos administrativos, en “la totalidad de las compras de bienes y servicios efectuadas por los distintos organismos del Poder Ejecutivo Nacional”.

En paralelo, se pidió a la Dirección de Acceso a la Información pública que intervenga “a raíz de las inconsistencias detectadas en materia de transparencia” en las compras directas efectuadas por 40 organismos del Estado.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Ministerio De Desarrollo Social

  • Ministerio De Salud

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Periodismo Para Todos: cómo fue el rating de Jorge Lanata en su regreso a la tele

Next Post

Incidentes y choques con la policía en Nueva York, en las protestas por el crimen de George Floyd

Related Posts

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Next Post

Incidentes y choques con la policía en Nueva York, en las protestas por el crimen de George Floyd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In