• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La nueva tanda del bono de $ 10.000 de Anses se pagará a partir del 8 de junio

1 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta tarde del gobierno anunciará oficialmente la nueva tanda del bono de $ 10.000 que paga la Anses para asistir a los sectores más desprotegidos en medio de la pandemia del coronavirus.

Como anticipó Clarín este pago alcanzará a 9 millones de beneficiarios y al igual que la primera tanda tendrá un monto de $ 10.000.

El anuncio se hará en una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno a cargo de Fernanda Raverta, la titular de Anses, y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Entre los temas que quedan por definir en torno a esta segunda parte del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) está la forma de pago y la fecha a partir de la cual se hará efectivo.

Hasta ahora hay 8,3 millones de personas inscriptas en el IFE. De ese total hay casi un millón de beneficiarios que ya con diez semanas de cuarentena transcurridas aun no cobraron la primera tanda. Según la agenda establecida por Anses este miércoles terminaría el cronograma de pago de esa primera fase.

Mirá también

Mirá también

Bono Anses IFE de junio: el segundo pago de los $10.000 llegará a 9 millones de beneficiarios

Hace tres semanas Raverta había anticipado que el segundo pago arrancaría una vez que se cumpliera la primera fase. La funcionaria también precisó que Anses está trabajando para reorganizar los pagos y evitar así que el cronograma se extienda nuevamente durante dos meses.

Al poner de marcha este beneficio Anses se encontró con dos problemas. El primero es que la cantidad de beneficiarios era muy superior al universo que habían estimado. De una previsión de 3,6 millones de personas saltaron a 9 millones. El segundo fue que la mitad de estas personas no tenían cuenta bancaria, por lo que el organismo tuvo que armar un sistema para que aun así pudieran cobrar. De ese total hay 1,3 millones que aún están cobrando en las sucursales del Correo Argentino.

Mirá también

Investigan si hubo negligencia de la ANSES y el Banco Central en el pago a jubilados y planes del 3 de abril
Mirá también

Investigan si hubo negligencia de la ANSES y el Banco Central en el pago a jubilados y planes del 3 de abril

La Anses lleva registradas a 8,3 millones de personas dentro de este programa. Pero además hay otros 400.000 potenciales beneficiarios que aún no tienen sede de pago asignada. Y otros 400.000 que fueron rechazados por errores durante el proceso de registración y cuyos casos están siendo revisados.

Para agilizar los pagos Anses dispuso que más bancos se convirtieran en agentes de pago. A través de una resolución del Banco Central, las entidades están obligadas a aceptar como clientes a aquellos beneficiarios que Anses les envíe. Así esperan que con más sucursales el cobro de la segunda tanda se agilice y el cronograma sea más corto que el de la primera fase. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Anses

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El exitoso lanzamiento de SpaceX y la NASA reaviva la vieja rivalidad de la Guerra Fría

Next Post

Conmoción e indignación en la villa 21-24 por la muerte de “otra Ramona”

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Conmoción e indignación en la villa 21-24 por la muerte de "otra Ramona"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In