Los bancos amplían la atención por ventanilla para personas con discapacidad y pago de préstamos

Las entidades financieras comenzarán a atender por ventanilla a partir de este lunes, bajo el sistema de turnos, a las personas con discapacidad que se presenten con su Certificado Único de

Discapacidad vigente, así como para el pago de préstamos en efectivo.

Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a través de la Comunicación A 7028, en el marco de la pandemia de coronavirus.

En el caso de que las personas alcanzadas sean beneficiarias de haberes previsionales, la atención para su cobro continuará siendo por ventanilla, conforme al cronograma que la Anses o el correspondiente ente administrador que establezcan.

Además, las entidades financieras podrán recibir por ventanilla pagos en efectivo de préstamos, bajo el sistema de turnos, siempre que en ninguna de sus casas operativas atiendan a clientes beneficiarios de haberes previsionales.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Aerolíneas Argentinas suspende a unos 8 mil trabajadores

En las sucursales, tanto las personas como las empresas, pueden seguir realizando, también con turno, las operaciones que ya estaban habilitadas: apertura de cuentas, gestión de préstamos, presentación de documentación, acceso a cajas de seguridad, gestiones vinculadas con cuentas, depósitos y extracción de moneda extranjera.

El BCRA -en un comunicado de prensa- recordó que el turno para acceder a la sucursal se obtiene por los canales digitales o telefónicos que los bancos pongan a disposición de los clientes.

El comprobante que las entidades entreguen sirve como permiso de circulación y se solicitará para ingresar al banco.

Mirá también
Mirá también

El Gobierno oficializa su nueva oferta en EE.UU. y extiende la renegociación de la deuda

Por su parte, las operaciones de retiro y depósito en pesos se mantienen por los cajeros automáticos o terminales de autoservicios. En el caso de grandes volúmenes de efectivo, cualquiera sea la actividad, se deberá acordar con la entidad.

Por último, se recordó que los cajeros automáticos tienen la obligación de expender como mínimo hasta $15.000 por día -y en una única operación, si el cliente así lo quisiera- y su utilización no generará cargos ni comisiones, tanto para clientes como para no clientes de la entidad financiera, hasta el 30 de este mes.

Con información de Télam.

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version