
Más de 40 residentes de un geriátrico de Colegiales dieron positivo por coronavirus por lo que las autoridades de la residencia y del gobierno de la Ciudad dispusieron
sus respectivos traslados a centros médicos para su tratamiento mientras que el lugar fue clausurado por protocolo sanitario.
El foco masivo de contagio de Covid-19 se detectó la semana pasada en el geriátrico ubicado en Céspedes al 3100, en Colegiales, donde se estimó que más de 40 personas, entre residentes y personal, están infectados.
La cronología de la detección de casos comenzó el feriado del 25 de mayo, cuando se alertó por el primer contagiado. Entre ese día y el siguiente se conocieron y se informaron otros cuatro empleados como sospechosos.
Para el 27 de mayo, el Ministerio de Salud volvió al lugar para evaluar la evolución de las personas alojadas y los trabajadores. Y allí se encontraron con otros dos residentes que dieron positivo luego de realizado el test y que fueron trasladados a un centro de salud.
La gravedad de la pandemia se entiende en la rapidez del contagio. Para el fin de semana pasado -es decir cinco días después del primer infectado- las autoridades del geriátrico derivaron a otras 20 personas positivas y asintomáticas y el Ministerio de Salud trasladó a otras 16 que respondían al mismo cuadro.
De esta manera las autoridades decidieron aplicar la clausura sanitaria del lugar. Que significa que no puede ingresar ni salir nadie más. Adentro quedaron alojados seis residentes negativos que hasta el momento no presentan síntomas compatibles con el virus y cuatro trabajadores.
Más casos en el geriátrico San Francisco
El 4 de mayo autoridades del geriátrico ubicado en Carlos Calvo 2969 informaron al Ministerio de Salud un caso confirmado de coronavirus que había sido trasladado de acuerdo al protocolo para que reciba los cuidados necesarios.
Representantes de la cartera de salud realizaron una visita al geriátrico para llevar a cabo una investigación epidemiológica en el lugar y comprobar si se cumplían con los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia.
En esa instancia, se identificaron a dos ‘contactos estrechos’ de la persona contagiada y se indicó su aislamiento preventivo con el fin de mitigar el contagio del virus dentro del establecimiento y cuidar tanto a las personas alojadas como al equipo que trabaja allí. Días después, fueron hisopados: uno de ellos resultó positivo, quién fue derivado, y el otro negativo.
El 27 de mayo, el establecimiento informó que iba a realizar testeos por COVID-19 de manera privada y preventiva a parte de sus residentes y personal. Al día siguiente, notificaron un total de 7 positivos: 3 residentes y 4 trabajadores, quienes también fueron derivados según sus necesidades de atención.
A raíz de lo ocurrido, el 29 de mayo, avanzaron con el hisopado al resto de los residentes y personal. El domingo pasado se comenzaron a recibir los resultados y se trasladaron a todas las personas positivas. Hasta el momento, se conocieron 12 casos confirmados, 5 negativos y 4 aún se encuentran pendientes.
Este lunes, representantes del Ministerio de Salud realizarán una nueva visita al geriátrico para fiscalizar las condiciones de atención y la evolución del resto de las personas que continúan alojadas en la institución.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.


