La Justicia de Garantías de Quilmes dictó la prisión preventiva de Eliana Daniela Heidenreich (33), la agente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) acusada de matar a balazos
al preso Federico Rey (23) durante un motín en la Unidad Penal 23 de Florencio Varela el 22 de abril pasado.
El magistrado a cargo del Juzgado de Garantías N°8 de Quilmes, Adrian Marcelo Villagra, también dispuso que sigan presos los otros dos efectivos del SPBsospechados de encubrir el crimen: el prefecto mayor Gabriel Bergonzi y el subprefecto Gastón Abila.
La noticia se conoció este lunes y, en el marco de la medida tomada por el juez Villagra, la alcaide mayor Heidenreich seguirá detenida, acusada del “homicidio calificado por ser miembro de una fuerza de seguridad y por el uso de arma de fuego” del preso Federico Rey.
Federico Rey (23), el preso que murió en la Unidad 23 de Florencio Varela. Los detenidos denunciaron que lo mataron los guardias.
Al prefecto mayor Bergonzi y el subprefecto Abila el juez Villagra les imputa el “encubrimiento agravado” del asesinato del preso.
En el fallo de 97 carillas, el magistrado dispuso además denegar el pedido de libertad por falta de mérito de los Bergonzi y Abila que habían pedido sus abogados defensores.
Al justificar las medidas de coerción dictadas en el marco de la causa y a requerimiento de la fiscal Roxana Giménez, el juez valoró en relación a Heidenreich que “la magnitud de la pena en expectativa que emerge a la luz de la figura reprochada, reviste entidad suficiente como para sustentar, en el particular, la idea de peligro procesal”.
Además, tuvo en cuenta “la violencia de la conducta desplegada por la encartada, utilizando armas para mayor poder intimidatorio” y mencionó que al momento de efectivizarse la orden de allanamiento y detención “no se hallaba en su domicilio en violación a la manda del DNU Nro. 297/2020″ que impone el aislamiento obligatorio por el Covid-19.
Sobre los dos efectivos acusados de encubrimiento, en tanto, el juez consideró que deben permanecer bajo prisión preventiva debido a “las características del evento investigado”, y que al tener un nivel jerárquico en la fuerza “existe la posibilidad” de que puedan “entorpecer el curso del proceso“.
La Unidad 23 de Florencio Varela, donde fue asesinado Rey.
Los dos penitenciarios fueron detenidos el 28 de abril pasado, mientras que ese mismo día pero más tarde se entregó Heidenreich.
A Rey lo mataron a balazos durante una protesta carcelaria que ocurrió el 22 de abril en el penal de Florencio Varela, donde hubo otros 40 presos y 15 agentes heridos leves, según se informó oficialmente.
Los detenidos reclamaban medidas de seguridad y prevención ante la pandemia del coronavirus.
Tras la investigación de la fiscalía descentralizada N° 9 de Florencio Varela, a cargo de la fiscal Giménez, más la información de Asuntos Internos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, se determinó que los tres habían estado involucrados en el crimen.
Heidenreich está acusada de ser quien disparó contra Rey, y los otros dos penitenciarios, de haber ocultado o haber hecho desaparecer los cartuchos servidos de posta de guerra (plomo) disparados contra la víctima.
Las imágenes filmadas por los presos en la Unidad 23 de Florencio Varela.
Si bien inicialmente la muerte del preso fue atribuida a una pelea a puñaladas entre internos, en la autopsia se estableció que había sido asesinado a balazos de una escopeta calibre 12/70 cuando estaba en el techo del pabellón 6 del penal de Varela.
Con información de Télam
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.