• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich y Katopodis analizaron el avance de las obras prioritarias para la provincia

2 junio, 2020
in Chaco
Capitanich y Katopodis analizaron el avance de las obras prioritarias para la provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador dialogó con el ministro de Infraestructura de la nación por videoconferencia. Esta semana llegarán respiradores y equipamiento para el hospital modular en el Perrando. Además se reactivarán obras como parte del plan de inversiones del estado provincial, que alcanzará a 65.000 millones de pesos durante el período 2020-2023.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo, este lunes, una videoconferencia con el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis con quien analizó el avance de obras estratégicas para la provincia.

El objetivo de las gestiones es completar las obras de infraestructura en distintos puntos de la provincia para mejorar la calidad de vida de las y los chaqueños y crear puestos de trabajo, reactivando la economía.

Capitanich destacó que esta semana la provincia recibirá respiradores, equipamiento de camas y otros elementos para la puesta en marcha del hospital modular en el Perrando.

También se reiniciará la obra del acueducto de El Impenetrable y anticipó que estará terminada en agosto; cuando además se realizará la licitación del tramo Pompeya y Fuerte Esperanza. Destacó también que la construcción de la autovía de la ruta 11 avanza a buen ritmo y la obra de la ruta 7 se reiniciará con intensidad en junio.

Por otro lado, analizaron el plan Argentina Hace que contempla obras por más de 400 millones de pesos en los municipios para reactivar la actividad económica y el empleo. “Prevemos la asignación de recursos durante este mes”, anticipó Capitanich y detalló que las obras serán el canal 16, la construcción de las defensas del barrio Pedro Pescador, del segundo acueducto del interior, finalización planta de tratamientos de efluentes líquidos cloacales, obras hídricas en bajos submeridionales, entre otras que ya están en proceso de aumentar el ritmo.

Las obras se enmarcan en el plan de inversiones del estado provincial, que alcanzará 65.000 millones de pesos para el período 2020-2023.

Esas inversiones serán para la terminación del segundo acueducto del interior para proveer de agua potable a 26 localidades y a 400.000 chaqueños. Además de la terminación de la LAT 500 Kv del Rincón Santa María (Corrientes)- Puerto Bastiani (Chaco), que ya está en proceso de ejecución y del LAT 130 Kv Puerto Bastiani – Puerto Vilelas (para completar 18% de la obra).

También se finalizará la obra del acueducto Río Teuco – El Pintado – Wichí – Sauzal – Nueva Pompeya – Fuerte Esperanza, con centros de distribución, cisternas y plantas potabilizadoras y de la autovía urbana de la ruta nacional 11 en Resistencia.

Se invertirá en un plan de obras para la ejecución de 7.000 viviendas urbanas y rurales. Está previsto también invertir en la terminación de la ruta provincial N° 7 desde Colonias Unidas hasta Presidencia de la Plaza y el acceso al Puerto Las Palmas (para el cual se utilizará el crédito de FONPLATA de 10.8 millones de dólares).

La lista de obras incluye el acceso al Puerto de Barranqueras (que será financiado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, con financiamiento de FONPLATA), la nueva sede del Juzgado Federal de Resistencia, el plan de obras para la ejecución de 1000 cuadras de pavimento urbano, el plan de obras para la ejecución de accesos a diversas localidades (100 kilómetros de rutas pavimentadas).

Además, está previsto el plan de obras para para el reemplazo de 50.000 luminarias por lámparas LED en diversas localidades y el plan para la ejecución de obras de media y baja tensión con financiamiento de cargo específico. El plan para el financiamiento de la instalación de medidores inteligentes para energía eléctrica, agua potable y cloacas con factura electrónica; obras de conexión de última milla en fibra óptica.

Están en vías de ejecución las obras de conexiones domiciliarias de agua potable y cloacas, el plan de obra para la instalación de redes domiciliarias de gas natural y los proyectos de electrificación rural y obras de mantenimiento (por 30 mil de dólares).

La segunda etapa del plan de inversión incluye las obras para el cierre del anillado eléctrico del sudoeste chaqueño, para la conexión energética de la región de El Impenetrable, la construcción del segundo puente interprovincial Chaco – Corrientes, la construcción del puente internacional Ñaeembucú – Bermejo (Paraguay).

Además de la construcción de la autovía de la ruta nacional 16 en el tramo Sáenz Peña – Makallé, la pavimentación de rutas en El Impenetrable (250 km) y la ejecución de un programa de pavimento urbano y ripio.

Previous Post

Rusia destina más de US$ 71.000 millones para un plan de recuperación económica

Next Post

Venezuela: la resistencia de un país que aprendió a vivir en crisis

Related Posts

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?
Chaco

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?

7 julio, 2025
Enterate como tira la guita del estado Leandro Zdero y no hay un fiscal en turno ni diputados que actúen de oficio, MIRÁ EL VIDEO
Chaco

Enterate como tira la guita del estado Leandro Zdero y no hay un fiscal en turno ni diputados que actúen de oficio, MIRÁ EL VIDEO

4 julio, 2025
El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero
Chaco

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero

1 julio, 2025
Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey
Chaco

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey

29 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”
Argentina

Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”

27 junio, 2025
Next Post

Venezuela: la resistencia de un país que aprendió a vivir en crisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In