• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: San Pablo flexibiliza la cuarentena y tiene récord de muertes y contagios

2 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro y los generales: las cuentas pendientes de Brasil con la democratización
Sergio Moro: Bolsonaro quiere flexibilizar leyes de armas para “promover una rebelión armada”

Un día después

de comenzar a flexibilizar las restricciones impuestas para frenar el coronavirus, San Pablo, el estado brasileño más golpeado por la pandemia, registró hoy un número récord de contagios y muertes, mientras la Organización Panamericana de Salud advirtió que el país vive “una situación delicada” en su combate al Covid-19 y debe seguir aplicando medidas de control.

“La situación en Brasil es delicada y estamos muy preocupados, porque lo que hemos visto es un aumento de los casos y de la mortalidad en la última semana”, dijo el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS, Marcos Espinal.

“El mensaje es que las medidas de mitigación deben continuarse implementando”, añadió, durante la rueda de prensa semanal de la OPS, oficina regional de laOrganización Mundial de la Salud (OMS).

Brasil: un bebé de 5 meses pasó 32 días en coma y venció al coronavirus

Hoy, el gobierno de San Pablo informó que en las últimas 24 horas registró 327 muertes y 6.999 nuevos contagios, lo que eleva las cifras del estado más poblado del país a 118.295 casos y 7.994 muertes.

Estos datos, que son récord desde que comenzaron los registrados de casos, se producen al día siguiente de que el estado comenzara a flexibilizar las medidas tomadas para impedir la proliferación del virus.

El “desconfinamiento” se dará en forma gradual y de acuerdo a los datos de cada región del Estado, que fue dividido en 18 zonas, de las cuales 15 ya pudieron recomenzar parte de las actividades económicas el lunes.

Brasil, con más de 526.000 diagnósticos positivos y casi 30.000 muertes, es el segundo país del mundo con más casos y el cuarto con más víctimas fatales. Con 210 millones de habitantes, el gigante sudamericano ha tenido una respuesta dispar al Covid-19, declarado pandemia el 11 de marzo por la OMS.

Golpeada por el coronavirus, Sudamérica a la deriva entre cuarentena y normalidad

El presidente Jair Bolsonaro se ha opuesto a paralizar la economía, pero los estados y municipios, que tienen prerrogativas para tomar decisiones en cuestiones de salud, implementaron en mayor o menor grado restricciones para evitar la expansión del virus. Sin embargo, salvo algunas excepciones de corta duración, nunca hubo una obligación expresa de quedarse en casa, ni limitación al movimiento vehicular.

Y en muchos lugares, como la ciudad de Río de Janeiro, con más de 3.600 muertes por Covid-19 y más de 30.000 casos, ya se empezaron a flexibilizar las medidas de contención.

Espinal fue enfático sobre la necesidad “imperiosa” de no bajar la guardia ante la “alta prevalencia” en muchos puntos del país, entre los que mencionó los estados de Rio de Janeiro y San Pablo, y la zona del nordeste.

“Los gobernadores deben continuar implementando medidas”, afirmó.

El Vasco da Gama informó que tiene a más de un equipo con coronavirus

También exhortó a las autoridades a incrementar el número de test diagnósticos, claves para monitorear la epidemia e evitar su propagación, subrayando que “Brasil aún no está haciendo suficientes pruebas” y que “es imperativo que aumenten”.

Además, llamó a las autoridades a tomar medidas para habilitar más camas en hospitales.

“Estamos viendo en Brasil que la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos está en niveles muy preocupantes en algunos estados”, dijo, señalando tasas de 80% en Ceará, Amapá y Maranhao.

Espinal dijo que la OPS continuará trabajando con las autoridades a todos los niveles para garantizar que se intenta frenar esta epidemia, minimizar el número de muertes y proteger a la población.

“Las próximas semanas serán cruciales para Brasil, y (el resultado) dependerá de cómo se implemente el paquete de medidas en el país”, dijo.

Previous Post

La soja subió 4 US$/tn en Chicago alentada por la recuperación china

Next Post

Mauro Astrada: “Tuve que dejar el fútbol por los atropellos que sufrí”

Related Posts

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum
Internacionales

El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum

6 noviembre, 2025
COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”
Internacionales

COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”

6 noviembre, 2025
Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Next Post

Mauro Astrada: "Tuve que dejar el fútbol por los atropellos que sufrí"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In