• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente firmó convenios con Kiciloff, Perotti y Bordet para obras de infraestructura sanitaria

2 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández firmó hoy en la Casa Rosada una serie de convenios con los gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos para sumar

a esas provincias al programa Argentina Construye, que compromete obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas ante la emergencia por el coronavirus.

“Partimos de la fotografía más desalentadora, la que deja la pandemia, que deja al descubierto a los olvidados, los que sufren y los que la pasan mal. Cada uno de ellos es un llamado a la ética política, porque por ellos hay que trabajar y este plan remedia muchas de estas cosas”, expresó el jefe de Estado durante el acto que compartió con los mandatarios provinciales Axel Kicillof, Omar Perotti y Gustavo Bordet, de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, respectivamente.

Argentina Construye, a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, es un programa federal de inversión pública que lleva adelante el Estado nacional y que busca generar más de 750 mil puestos de trabajo con una inversión de casi 29.000 millones de pesos, según datos oficiales.

El Presidente, que estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, sostuvo que esta clase de iniciativas “remedian la posibilidad de tener acceso a baños dignos para aquellos que no los tienen; construir un cuarto más para la familia que lo necesita; traer agua o gas hasta la vivienda de uno, cosas que para muchos de nosotros son cosas obvias pero para muchos argentinos son necesidades acuciantes”, dijo.

Al respecto, Fernández prometió trabajar por una “Argentina más igualitaria y más federal” como “seguro quieren los gobernadores argentinos”.

Por su parte, Bielsa indicó que “a veces hay una mirada muy desde lo que pasa en las áreas metropolitanas, pero hay una parte importante del país que está volviendo al trabajo y hay que acompañarlos con recursos”.

La funcionaria precisó que el programa “surge como un apoyo extraordinario que el Presidente nos da la oportunidad de implementar para que volvamos al trabajo en el menor tiempo posible”, según se informó a través de un comunicado.

Convenios similares ya habían sido suscritos por las provincias de Misiones y Formosa.

Por su parte, Kicillof abogó por “trabajar desde hoy para construir un camino hacia una sociedad más justa en la post pandemia”, al remarcar que “una de estas injusticias es la habitacional”.

“Es muy importante que la provincia de Buenos Aires cuente desde hoy con este elemento para reactivar su economía”, enfatizó el mandatario bonaerense.

La Casa Rosada consignó que las obras serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y con organizaciones de la comunidad, y que se prevé que este año permitan construir 5.500 viviendas, además de la refacción de 42.900 establecimientos, la entrega de 204 mil microcréditos para la compra de materiales y la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país.

El plan también proyecta la generación de dos mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia sanitaria y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.

Argentina Construye incluye, además, una línea de mejoras en organizaciones comunitarias que subsidiará la adquisición de materiales de construcción y equipamiento para realizar arreglos en edificios o locales de organizaciones no gubernamentales que hagan tareas de asistencia barrial y comunitaria en todo el país.

En tanto, habrá líneas destinadas a la entrega de créditos para la ampliación o refacción de viviendas existentes que se encuentren en condiciones habitacionales deficitarias y de hacinamiento, o para la realización de trabajos de aislamiento, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitarias y eléctricas.

Del mismo modo, se implementará una línea de mejoramiento de gas que buscará fomentar la mejora en las condiciones económicas y de salud de los hogares a través de la instalación domiciliaria de gas de red, y otra de créditos para la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.

Previous Post

Los hobbies de la cuarentena: mandalas, masa madre y tejidos

Next Post

Esta medianoche se levanta el paro de la UTA en todo el país, luego de acuerdo salarial final

Related Posts

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones
Politica

Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones

6 noviembre, 2025
Next Post

Esta medianoche se levanta el paro de la UTA en todo el país, luego de acuerdo salarial final

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In