• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otros 35.000 despedidos sin causa obtuvieron el seguro por desempleo

2 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre enero y marzo de este año, 35.009 trabajadores registrados despedidos sin causa obtuvieron la prestación por desempleo, una cifra récord para el primer trimestre del año de una serie que arranca

en 2013. En igual periodo de 2019 obtuvieron ese beneficio 33.494 cesanteados, según los datos de la Seguridad Social. 

Por actividad, 7.732 trabajadores se habían desempeñado en la industria, 6.804 en el comercio, 5.825 en la construcción y el resto en otros sectores de servicios.  

Este incremento de los pagos del seguro de desempleo se produjo a pesar que desde el 13 diciembre del año pasado y por 180 días, según el DNU 34/2019, rige la doble indemnización para los despidos sin causa. Luego a partir del 31 de marzo se reforzó con la prohibición directa de las cesantías “sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor” durante 60 días, prorrogada otros 60 días (hasta fin de julio).

Mirá también

Coronavirus en Argentina: petroleras acuerdan pagar hasta el 60% de los salarios del personal sin tareas
Mirá también

Coronavirus en Argentina: petroleras acuerdan pagar hasta el 60% de los salarios del personal sin tareas

A fin de marzo, esta prestación la cobraron 115.617 trabajadores en relación de dependencia registrados o “en blanco” que fueron despedidos sin causa. De ese total, 81.579 son varones y 32.898 mujeres quienes percibieron un beneficio promedio de $ 5.412. El monto es bajo porque este beneficio tiene, desde octubre del año pasado, un tope $ 6.280,28 y un piso del 70% que representan de $ 4.396,20. Luego, el decreto 376/2020 del 19 de abril elevó los montos a un mínimo de $ 6.000 y un máximo de $ 10.000.

Los alcanzados por esa prestación -el 60% tiene entre 30 y 49 años– cobran asignaciones familiares y cuentan con la cobertura de la obra social, mientras el período de cobro del beneficio se reconoce como meses de servicios para la jubilación. El grueso de los que están cobrando la prestación por desempleo tiene entre 1 y 2 hijos o son solteros sin hijos.

En cambio, no tienen derecho a recibir el bono de $ 10.000 de IFE (Ingreso Familiar de Emergencia).

Los datos oficiales marcan que desde 2015, cuando obtuvieron esta prestación 92.215 trabajadores, hubo un ascenso continuo de la mano de la recesión y del avance del trabajo informal y la mayor precarización a traves del Monotributo. Al año siguiente fueron 134.012, en 2017 sumaron 140.804, en 2018 subió a 156.644 y en 2019 ascendió a 164.722.

Por otra parte, el Gobierno prorrogó hasta el 31 de agosto los vencimientos de las prestaciones por desempleo aprobadas  con anterioridad hasta el 31 de mayo y las que se produzcan entre el 1° de mayo y el 31 de julio, de acuerdo a la Resolución N° 228 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

La prórroga se debe a que este seguro es de cobro transitorio, obtenga o no el cesanteado un nuevo empleo, de monto decreciente y se interrumpe si el beneficiario obtiene empleo, algo más que dificil de conseguir con la semiparálisis de la actividad económica.

 Así, quien fue despedido sin causa con una antigüedad de entre 6 y 11 meses tiene derecho a cobrar este beneficio durante 2 meses. Con una antigüedad de entre un año y 23 meses, cobrará por 4 meses. El plazo se extiende a 8 meses si ese trabajador tuvo una antigüedad de entre 2 años y 35 meses y hasta 12 meses para los que tuvieron una antigüedad de 3 años o más. Y el cobro se extiende automáticamente por un período de 6 meses si tiene más de 45 años.

Mirá también

A pesar de la doble indemnización, en abril se perdieron 91.000 empleos
Mirá también

A pesar de la doble indemnización, en abril se perdieron 91.000 empleos

A partir de la cuota 5ª el monto a cobrar se reduce al 85% del valor vigente y a partir de la cuota 8ª al 70%, ahora con el piso de $ 6.000.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Seguro De Desempleo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Brasil: con 623 muertes en 24 horas, se acerca a las 30 mil víctimas fatales

Next Post

Popovich, durísimo con Trump tras la muerte de Floyd: “Es un idiota trastornado”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Popovich, durísimo con Trump tras la muerte de Floyd: "Es un idiota trastornado"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In