• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cinco gremios aeronáuticos objetaron la propuesta de Aerolíneas Argentinas ante la crisis

3 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cinco gremios aeronáuticos que integran el Grupo Sindicatos Unidos objetaron en el inicio de las negociaciones con Aerolíneas Argentinas la propuesta de la empresa para producir suspensiones y

quitas salariales a partir de “las dificultades que existen por las características de la actividad”, informaron las entidades del sector.

El encuentro se realizó de forma presencial y respetando el distanciamiento social en la sede de la empresa, y participaron los referentes de los sindicatos APLA (pilotos), APTA (técnicos), APA (personal aeronáutico), UALA (aviadores de líneas aéreas) Y UPSA (personal superior), indicó un comunicado.

“La propuesta de la empresa tuvo múltiples objeciones por las dificultades para implementarla a partir de las características de la actividad, como por ejemplo las habilitaciones aeronáuticas, los vencimientos y la rotación de turnos, entre otras. Los gremios aclararon que no renunciarán a la defensa de los intereses de los trabajadores, no obstante la comprensión de la actual situación”, puntualizó la organización.

“Los gremios entienden que ninguna empresa aérea es ajena a la crisis por la que atraviesa la aviación en el mundo, pero no renunciarán a la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores”, señalaron los dirigentes sindicales.

También ratificaron ante las autoridades de Aerolíneas Argentinas su “voluntad de diálogo” y convinieron un cuarto intermedio hasta el viernes próximo a fin de hallar soluciones que “no afecten la estabilidad y condición laboral y los salarios”.

Pablo Ceriani, titular del Grupo Aerolíneas-Austral -fusionado en mayo último- había presentado un informe de situación a partir de “la grave crisis financiera de la compañía por la pandemia de coronavirus, que generó una abrupta caída de los ingresos”, por lo que ratificó la propuesta de 8 mil suspensiones para junio y julio.

“La empresa presentó la propuesta para implementar el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), siguiendo el acuerdo marco entre la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA), la que recibió múltiples objeciones”, concluyó.

El documento gremial fue firmado por Pablo Biró (APLA), Ricardo Cirielli (APTA), Edgardo Llano (APA), Cristian Erhardt (UALA) y Rubén Fernández (UPSA).

A partir de las 13 de mañana será el turno para negociar la propuesta patronal de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), de Juan Pablo Brey, quien sin embargo ya adelantó hoy que “no aceptará reducciones salariales”.

Previous Post

El súper Boca con el que sueña Riquelme

Next Post

La Pampa y San Luis abren fronteras para circular sin protocolo y piden por el turismo interno

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner
Politica

El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner

7 noviembre, 2025
Next Post

La Pampa y San Luis abren fronteras para circular sin protocolo y piden por el turismo interno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In