• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UIA se reunirá con autoridades del Banco Central por medidas cambiarias

3 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, se reunirá con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) y se espera que aborden las nuevas reglamentaciones

sobre el acceso al mercado de cambios.

La reunión tendrá lugar a través de una videoconferencia de la que participarán, entre otros dirigentes industriales, el director de Aceitera General Deheza -principal empresa agroexportadora del país- y presidente de la UIA, Miguel Acevedo, informaron a Télam fuentes oficiales.

Esta tarde, la entidad industrial emitió un comunicado en el que aseguró que su proceso productivo y comercio exterior resultaron afectados por las modificaciones que el Central impulsó recientemente en el mercado cambiario.

Al respecto, hicieron mención a la Comunicación “A 7030” emitida el pasado jueves que limitó el acceso de empresas al mercado mayorista de divisas, exigiendo que aquellas que cuenten con “activos líquidos originados en la formación de activos externos” dispongan primeramente de esos recursos antes de comprar nuevos dólares.

La medida extendió también a 90 días previos y 90 días posteriores la restricción para acceder al mercado oficial de cambio a quienes realicen operaciones con dólar bursátil vía compra venta de Contado Con Liquidación (CCL) o Dólar MEP a través de títulos públicos en moneda local con liquidación en dólares.

Según la UIA, tal medida “impacta sobre el flujo de exportaciones y el abastecimiento a costos competitivos” y aseguró haber pedido a las autoridades nacionales que “se contemplen modificaciones dentro del nuevo esquema regulatorio”.

Ante la consulta de Télam, fuentes oficiales aseguraron que si bien hubo malestar por el impacto de la medida dispuesta por le BCRA, pasados los primeros días aminoraron las incertidumbres y que se seguirá por esa línea.

“No está en estudio ningún cambio”, aseguraron las fuentes.

La decisión de dar continuidad a las medidas implementadas las semana pasada estaría relacionada con el efecto que tuvo sobre el mercado de cambios mayorista que, tras las restricciones aplicadas para la operación con Dólar MEP y CCL que comenzaron a regir el viernes, el Banco Central cambió su postura vendedora por una compradora.

Desde entonces, la autoridad monetaria acumuló compras por casi US$ 450 millones a raíz de una mayor liquidación del sector exportador respecto de los días previos que se transformó en un exceso de oferta de divisas que fue absorbida por el Central.

Puntualmente, el BCRA compró US$ 280 millones el viernes, US$ 63 millones el lunes y US$ 100 millones hoy, luego de acumular 14 jornadas consecutivas de ventas de divisas por US$ 1.050 millones hasta el jueves.

Previous Post

La izquierda marchó en Buenos Aires para apoyar las protestas en Estados Unidos

Next Post

Los intendentes de Quilmes y Avellaneda se reunieron para planear la urbanización de Villa Azul

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Los intendentes de Quilmes y Avellaneda se reunieron para planear la urbanización de Villa Azul

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In