• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Narcotráfico en Villa Itatí: similitudes con la 1-11-14 y la sanguinaria promesa de “Ben 10”

3 junio, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ahora que muchos están encerrados por los numerosos casos de coronavirus​ confirmados en el barrio, algunos vecinos de Villa Itatí, Quilmes, lindera a Villa Azul, recuerdan las peores épocas del

otro problema que muchas veces los hizo encerrar en sus casas: el microtráfico de drogas.

Aunque no está comprobado por la Justicia, todo indicaría que lo que pasó, y pasa, en el territorio es un reflejo de lo que ocurre en la villa 1-11-14. Una parte de la droga que se vende en Itatí sería la misma que se comercializa en el asentamiento de Bajo Flores. Y el sistema de venta, también.

Las escenas se repetían en los dos lugares: filas de clientes que llegaban desde distintos puntos de la zona sur, vendedores que atendían en casas en las que solo se vendían drogas (nadie vivía ahí) y soldaditos, armados, que palpaban a los adictos mientras esperaban por comprar. Esa banda, que no es la única que domina una parte del barrio, está compuesta por delincuentes peruanos. 

“La droga se sigue viendo. Antes y después de la cuarentena. Pero hace dos años que el barrio está más tranquilo“, dice una vecina.

El lugar donde funcionaba un bunker de drogas que luego fue derribado por la Policía, tras un doble crimen. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

El lugar donde funcionaba un bunker de drogas que luego fue derribado por la Policía, tras un doble crimen. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

Según pudo reconstruir Clarín, a mediados de 2017 fue liberado Miguel de Armas, un argentino que sería detenido dos años después. Era vecino de Glew, pero se instaló en Itatí por su pareja y copó el territorio. “Itatí es mi villa; acá yo soy el que vende droga. ¡Mando yo!”, habría gritado, armado, según recuerdan los vecinos. Y a los días convocó a un grupo de peruanos con los que comenzó a vender cocaína y pasta base en la zona denominada “La Chanchería”. De Armas nunca vivió en Itatí. Vivía en un conventillo de Congreso y se pasaba los días en la villa, controlando su sector.

La historia tuvo su primer giro en abril de 2018. A mediados de ese mes, la Policía Bonaerense allanó y derribó uno de los búnkeres de la banda de De Armas y los peruanos. “Derribaron un búnker narco en villa Itatí”, publicaron algunos medios. Pero mientras la topadora arrasaba con el inmueble y los policías se tomaban fotos y mostraban lo supuestamente secuestrado, él miraba todo desde una casa lindera. Como un vecino más. Veinticuatro horas después, seguían vendiendo drogas. Igual que antes. 

Familiares de Denise Sudera (29) y Magalí Otranto (28), asesinadas por un narco peruano apodado "Ben 10". Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

Familiares de Denise Sudera (29) y Magalí Otranto (28), asesinadas por un narco peruano apodado “Ben 10”. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

El 13 de junio de ese año un peruano señalado como “Ben 10” amenazó a dos vecinas del barrio. Las acusaba de vender droga para la competencia de de Armas: los paraguayos. También, de haberlos denunciado con la Policía. La amenaza fue por audio: “Lo único que quiero es que se muera esa puta de mierda. Por traidora. Si quieren mandar a la gorra (por la Policía), que la manden. Hagan lo que chucha quieran. Ahora me van a conocer… piensan que soy gil, ¿no? Ahora van a ver la mierda que soy“, dice quien sería “Ben 10”.

Ocho días después cumplió con su palabra: entró a la habitación de sus víctimas y asesinó a Denise Sudera (29) y Magalí Otranto (28). La familia de las víctimas aclaró que no se dedicaban a la venta de drogas.

Mirá también

"Esta noche te mato", la amenaza de un narco que concluyó con un doble crimen
Mirá también

“Esta noche te mato”, la amenaza de un narco que concluyó con un doble crimen

No fue el único crimen entre las dos bandas: anteriormente, “Punchi”, un joven del barrio, había sido asesinado de tres tiros. Apareció atado a una reja, con una bufanda en el cuello. La versión de los vecinos de Itatí es que fue asesinado por los peruanos, acusado de vender para los paraguayos. Más adelante habría dos muertes más. Pero por una discusión entre adictos.

“Ese doble crimen fue un antes y un después“, aclara otra vecina. En el lugar donde funcionaba el bunker, y a treinta metros donde asesinaron a Denise y Magalí, la Bonaerense instaló una garita policial. Además se construyeron plazas y se iluminó más el barrio.  

Mirá también

Coronavirus: en las villas del GBA hay 865 casos y representan el 16% del total de la Provincia
Mirá también

Coronavirus: en las villas del GBA hay 865 casos y representan el 16% del total de la Provincia

Fuentes judiciales agregan que “en 2017 se habían esclarecido otros homicidios en el barrio”. Y dicen: “Esas detenciones tuvieron algún efecto al menos en corto plazo. No llegan noticias de casos conmocionantes en los últimos tiempos”.

En esas investigaciones se logró detener a ocho miembros de la familia Córdoba, un clan histórico de la villa. A principios de 2019 cayó “El Indio”, un rival de esa familia. Diez meses después, apresaron a su mujer. Tenía pedido de captura. La encontraron en la puerta de la Alcaldía de La Plata, queriendo ingresar a visitar a su pareja.  

Mirá también

Coronavirus: hubo otros 5 contagios en la villa José Luis Cabezas y los testeos siguen en La Matanza, San Isidro y Lomas
Mirá también

Coronavirus: hubo otros 5 contagios en la villa José Luis Cabezas y los testeos siguen en La Matanza, San Isidro y Lomas

Esos factores, más las detenciones de Miguel de Armas y de “Ben 10” (se llama Luis Gustavo Valderrama Pac y tenía pedido de captura internacional por otro crimen en Perú) fueron determinantes: la célula de peruanos abandonó “La Chanchería” y se mudó a la zona del Acceso Sudeste.

“Siguen vendiendo droga. Pero ya no como antes: casi no hay más tiroteos, los clientes son muchos menos y ahora se vende en la calle. Se cuidan mucho más de la Policía, que estando en el barrio llega rápido a cualquier pasillo de la villa”, detalla un vecino.

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Narcotráfico

  • Provincia De Buenos Aires

  • Quilmes

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Morir en cuarentena: el asesinato de la psicóloga Patricia Fretes y otra crónica de un femicidio anunciado

Next Post

Oficializan los nuevos valores de las jubilaciones, AUH y Asignaciones Familiares

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Oficializan los nuevos valores de las jubilaciones, AUH y Asignaciones Familiares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In