Quiénes son los policías que trataron de “indios infectados” a una familia Qom

Tras los episodios de violencia por parte de efectivos de la policía chaqueña contra una familia qom, NOTICIAS accedió a los nombres de los policías acusados de los

ataques a golpes y abusos contra varias personas, a quienes llamaron “indios infectados” y amenazaron de muerte.

Se trata de Cristian Eduardo Foschiatti, Cristian Omar Benítez, Cristian Ariel Flores, Orlando Sergio Cabrera, Sebastián Vallejos y Matías Torres. Todos son empleados de la comisaría tercera de Chaco.

La Secretaría de Derechos Humanos y Género de la provincia solicitó en calidad de querella la detención de los cinco hombres por los delitos de allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad agravada, vejaciones, torturas y violencia sexual contra jóvenes y adolescentes (una de ellas, menor de edad).

Los hechos ocurrieron a las 4.30 de 31 de mayo, cuando los policías ingresaron sin orden de allanamiento a la casa de las víctimas, ubicada en el barrio Bandera Argentina, de la localidad de Fontana. De acuerdo a la reconstrucción hecha por el Gobierno chaqueño, los efectivos atacaron con golpes de puño a Delio Saravia, Cristian Fernández y otras dos personas, una menor de edad.

También, le pegaron con la parte trasera del arma reglamentaria 9 mm en el rostro a Elsa Fernández, y luego de llevaron detenidas a las cuatro personas a las que habían atacado antes, atacando a golpes a algunas de ellas hasta llegar a la comisaría tercera de Fontana.

Una vez en la dependencia policial, continuaron con los golpes “entre varios efectivos policiales con la luz apagada” y luego, condujeron a pie a uno de los hombres hasta arrojarlo a una zanja. “Indio de mierda te vamos a matar”, le gritaron mientras seguían propiciándole golpes de puño y patadas.

Las mujeres fueron introducidas en una habitación distinta, donde también recibieron golpes y fueron abusadas sexualmente y amenazadas de muerte, según la acusación de la querella. Todos fueron liberados en horas del mediodía y mostraron en sus caras las consecuencias de la madrugada anterior.

El Gobierno chaqueño calificó el hecho como una “violación a los derechos humanos hacia el pueblo Qom” con carácter de sistemática, ya que dentro de las declaraciones se supo que los agentes policiales se referían a ellos como “indios infectados”.

El documento presentado ante la Justicia por la Secretaría de DDHH:

por Ayelén Berdiñas

Galería de imágenes

En esta Nota

Exit mobile version