• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, septiembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: confirman en el Gobierno que Guzmán busca acercarse a los bonistas

5 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El equipo económico a cargo de Martín Guzmán ultima los detalles de una nueva propuesta de canje de deuda que será la que presentará ante la Comisión de Valores de Estados

Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), confirmaron ayer fuentes del Gobierno.

Con este nuevo planteo a los acreedores, el Gobierno buscará acercar la posición con los bonistas en la pulseada por los US$ 64.800 millones de deuda bajo legislación extranjera en juego.

Una vez presentada esta propuesta ante la SEC, habrá 10 días para saber si los bonistas adhieren o no, por lo que los plazos se estirarán más allá del 12 de junio, que hasta ahora es la fecha límite difundida de manera oficial. 

Desde los bonistas aseguran que las últimas alternativas que presentaron están en línea con los pedidos de sostenibilidad de la deuda que pide Martín Guzmán y resaltan que la diferencia es pequeña.

Mirá también

Mirá también

FMI: “Es prerrogativa de Argentina empezar a negociar un nuevo programa con el Fondo”

“Entre la última contrapropuesta que presentaron dos de los grupos de bonistas y la del gobierno (la del 26 de mayo) existe una diminuta diferencia: implica que en un solo año de los próximos 11 la diferencia sea de 1,5% del PBI”, subrayó en diálogo con Clarín una fuente con conocimiento directo de las conversaciones.

La fuente aseguró que lo presentado está en línea con lo planteado por el Fondo Monetario Internacional y también dentro de parámetros de sostenibilidad, por lo que considera que están dadas las condiciones para que se dé una “transacción exitosa”.

Consultado por este diario, Guzmán mencionó que en “estos días de negociaciones obviamente que hay muchas voces que resuenan, que representan grandes intereses”.

“Esas voces que vienen de intereses concentrados buscan generar un ruido que confunda. Pero no hay chances de que nos confundamos”, calificó en declaraciones en exclusiva para Clarín.

“Ya lo dije en su momento: aquí hay muchos intereses en juego y hay gente jugando fuerte”, agregó. “Nosotros estamos trabajando en resolver (la cuestión de la deuda) en serio, no en poner parches. Ya lo dijo el presidente: nosotros no estamos trabajando para nosotros sino para Argentina”, aseguró.

Mirá también

El Banco Central prohíbe a los bancos girar utilidades hasta 2021
Mirá también

El Banco Central prohíbe a los bancos girar utilidades hasta 2021

Hasta ahora el Gobierno no consiguió una gran adhesión en el canje de deuda que lleva adelante. Si bien no dio datos, en el mercado se descuenta que el acompañamiento no llegó al 20%.

Para lograr que no se active el default, el canje de deuda necesita llegar a ciertos umbrales de aceptación. De acuerdo a las cláusulas de acción colectiva (CAC), para asegurarse de que no cree una situación posible de litigio se deben llegar a un porcentaje de adhesión de un 66% de cada serie de bono y de un 85% del total, para el caso de los títulos emitidos en los canjes anteriores (conocidos como “bonos k”).

En el caso de los otros títulos (los “bonos M”, que son los emitidos desde 2016 a esta parte) el umbral es un poco menor: de 50% en cada una de las series y de 66% para el total general.

Hasta ahora en andamiaje legal que edificó en la oferta presentada ante la SEC el Gobierno se guardó la posibilidad de cerrar canjes parciales, aún sin llegar a esos porcentajes. No obstante, existen distintas lectura legales sobre qué podría pasar de ir por esta opción.

Mirá también

Buenos Aires prepara una nueva oferta y extiende el plazo de renegociación de su deuda
Mirá también

Buenos Aires prepara una nueva oferta y extiende el plazo de renegociación de su deuda

El Gobierno cosechó este lunes un nuevo respaldo desde el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo emitió una nota técnica sobre la deuda y mencionó que existe “margen limitado” para mejorarla.

Los bonistas tomaron nota y esperan recibir la tercera propuesta (aunque solo una fue la formalizada ante la SEC).

Además, el Fondo sostuvo ayer a través de su vocero principal que esperan que “se pueda alcanzar un acuerdo que permita restablecer la sostenibilidad de la deuda con una elevada probabilidad en Argentina y para abrir el camino para un crecimiento fuerte e incluyente”.

La única oferta que hasta ahora presentó formalmente el Gobierno de manera formal incluye un menú de cinco bonos (en euros y en dólares), busca un período de gracia de tres años y un alivio de deuda de capital del 5% y que llega a 62% en los intereses.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda Externa

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Santa Fe avanza en la apertura de la cuarentena y habilita las reuniones “familiares y afectivas”

Next Post

Vivo | Alberto Fernández: “Vamos a ampliar la cuarentena 21 días”

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Vivo | Alberto Fernández: "Vamos a ampliar la cuarentena 21 días"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In