• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, septiembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Central recupera reservas: en la semana compró US$ 587 millones

5 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de que las reservas cayeran 976 millones de dólares en mayo, el Banco Central arrancó junio como comprador neto de divisas. En la primera semana del mes embolsó US$ 587

millones, dejando las reservas en 42.815 millones de dólares.

Las compras del Central fueron posibles porque restringió mucho las ventas a empresas importadoras y al mismo tiempo, el complejo agroexportador incrementó sus ventas en el Mercado único y libre de cambios (MULC).

De hecho, CIARA informó esta semana que en las ruedas de junio las liquidaciones resultaron un 25% superiores a las del promedio diario de mayo.

El Central tuvo que reforzar la defensa de las reservas porque la interrupción de las líneas de pre financiación de importaciones llevó a los importadores a volcarse directamente sobre los dólares que atesora el organismo monetario.

Las líneas de “prefi” se cortaron porque los bancos priorizaron la liquidez propia, dado que desde el arranque de la cuarentena se percibe un persistente retiro de depósitos de ahorristas, que llevaron sus dólares de las cuentas bancarias a las cajas de seguridad.

Esto se explica, naturalmente, por la indefinición que aún rodea a la negociación entre bonistas y el Gobierno respecto al canje de deuda.

El propio titular del Banco Central, Miguel Pesce, advirtió días atrás que la única manera de relajar los controles cambiarios era llegar a un acuerdo por la deuda.

Hasta que eso suceda, manda la prudencia. Incluso en el Banco Central, que en los últimos días salió a absorber liquidez ofreciendo tasas del 38% por leliqs para sacar del mercado 400.000 millones de pesos.. Con esa movida, más fijar un piso del 30% para todo tipo de plazo fijo, logró enfriar el mercado cambiario.

Ahora resta que el sector cerealero siga volcando sus dólares al mercado local. No es algo fácil. El productor recibe un tipo de cambio de 45 pesos, cuando para comprarlo libremente tiene que pagar no menos de 125 pesos en el mercado blue. Si acepta los tiempos del parking, puede pagar 110 pesos en la Bolsa.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La alegría de sentirse parte de algo más grande

Next Post

“Un llamado especial, en un momento especial”: la sorpresa de River para sus socios

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

"Un llamado especial, en un momento especial": la sorpresa de River para sus socios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In