• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La CGT afirmó que prorrogó acuerdo de suspensiones para sostener el empleo y la producción

5 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La CGT aseguró que la prórroga del acuerdo firmado con la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre suspensiones temporarias y quita salarial se fundamentó en “el contexto de la pandemia

de coronavirus” para “sostener el empleo como ordenador social y la producción como eje central del desarrollo económico”.

“A fin de lograr un consenso que aporte soluciones al contexto económico que afecta las fuentes genuinas de empleo, la CGT y la UIA solicitaron al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que determine el marco normativo para garantizar a los trabajadores que no realizan tareas por el aislamiento social la prórroga de las herramientas necesarias para que mantengan un ingreso digno”, puntualizó.

La central obrera y la entidad industrial acordaron ayer la prórroga por otros dos meses de las suspensiones temporarias y el pago no remunerativo del 75 por ciento del salario neto para los trabajadores en actividad ante la pandemia.

Un comunicado de la CGT, que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, sostuvo hoy la necesidad de extender “la normativa que, por otros 60 días, suspenda lo enunciado en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) para evitar la pérdida de puestos laborales, el cierre de empresas y el mantenimiento de un piso salarial que permita afrontar la crisis con dignidad”.

Los dirigentes añadieron que “ese logro del diálogo tripartito compromete a las empresas a cumplir de forma estricta el acuerdo en ese contexto legal para evitar negociaciones individuales que perjudiquen a los trabajadores”.

Para la CGT, es “claro” que “está garantizado el derecho colectivo de todas las organizaciones en capacidad de acordar esta u otras herramientas que permitan una mayor cobertura salarial que el piso sugerido”, y concluyó que la central confía en que la norma sea rápidamente homologada por el gobierno nacional.

La prórroga del acuerdo firmado ayer, por otros dos meses, tendrá vigencia solo a partir de la homologación por parte de las autoridades de la cartera laboral.

Previous Post

Comunicación inclusiva: empiezan a dictar clases online de Lenguas de Señas

Next Post

YPF interpondrá “todos los recursos legales necesarios” ante fallo en Nueva York

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

YPF interpondrá "todos los recursos legales necesarios" ante fallo en Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In