• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La cúpula de la UIA elevó sus reclamos a Pesce por el cepo recargado

5 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una reunión virtual, la cúpula de la UIA (Unión Industrial Argentina) reclamó al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, una solución a las trabas para importar debido al reforzamiento del cepo

cambiario. Finalizado el encuentro, el organismo dijo en un comunicado que se “acordó una agenda de trabajo con la UIA para superar los inconvenientes que puedan surgir para la actividad productiva el cumplimiento de la circular A 7030, que dispone las condiciones de acceso al mercado único y libre de cambio”, es decir a la compra de divisas al precio oficial. Por otro lado, Pesce se comprometió a “establecer un procedimiento estandarizado para dar curso a los pedidos de autorización a las empresas que deban importar insumos y se encuentren alcanzados por algunas de las condiciones establecidas en la norma”.

La “circular A 7030” era un tema prioritario para las industrias. Esa regulación exige que para importar insumos, bienes y maquinarias al dólar oficial una empresa debe usar primero sus dólares depositados en el exterior. Y también contar con una autorización previa del Central, entre otras cosas. Todas medidas que apuntan a proteger las reservas y evitar que el tipo de cambio se dispare. “Son objetivos lógicos, siempre y cuando no se demoren los pedidos de acceso a las divisas para producir“, explicó a Clarín una fuente de la UIA, que participó de la reunión.

Mirá también

Alberto Fernández a los empresarios: "No estamos acá para hacer locuras"
Mirá también

Alberto Fernández a los empresarios: “No estamos acá para hacer locuras”

La reunión, precisamente, fue convocada para atender los planteos. Por el lado de la UIA hablaron su  titular, Miguel Acevedo, y del lado del Gobierno escucharon y respondieron el secretario de Industria, Ariel Schale, el vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen, y el director Arnaldo Bocco. Las empresas protestaron porque el nuevo cepo equipara a un importador de componentes e insumos para producir con un especulador. “El 82% de las importaciones en 2019 fueron de bienes de capital, bienes intermedios, piezas, accesorios y combustible”, graficaron.

El Central argumentan que las últimas restricciones al uso de las reservas no tiene como finalidad perjudicar ningún proceso productivo. Y destacan que “en el bimestre abril mayo se importaron bienes por 5.800 millones de dólares y los importadores accedieron a divisas por 7.500 millones”. Es decir, “se pagaron un 30% más en importaciones que el volumen importado”.

Mirá también

Las empresas advierten que el nuevo cepo profundiza la recesión
Mirá también

Las empresas advierten que el nuevo cepo profundiza la recesión

El Gobierno no habla de prácticas desleales ni mucho menos ilegales. Pero sostienen que en el actual contexto, en medio del canje de la deuda, había que frenar el drenaje de reservas. Uno de los puntos que se trató fue las empresas que compraron dólares alternativos a través de acciones y bonos. Sobre este punto, “el BCRA considerará los pedidos de las empresas que desarmen sus posiciones en operaciones de CCL o MEP o mantengan posiciones en divisas en el exterior como parte de su operación comercial habitual”, señalaron desde la autoridad monetaria.

Una fuente de la UIA hizo un balance del encuentro de hoy. “El Central se comprometió a resolver los inconvenientes. Habrá que ver si en los hechos se concreta”, dijo, con tono medido.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cepo Cambiario

  • Miguel Acevedo

  • Miguel Ángel Pesce

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La estrella del porno que casi gana un reality y terminó imputado por homicidio

Next Post

Alberto Fernández: “Vamos a ampliar la cuarentena 21 días”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Alberto Fernández: "Vamos a ampliar la cuarentena 21 días"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In