• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La mayoría de los DNU aprobados hoy están destinados a mitigar los efectos de la pandemia

5 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado aprobó la validez de una decena de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el presidente Alberto Fernández, al tiempo que rechazó dos de

esos instrumentos emitidos durante el gobierno de Mauricio Macri.

Los siguientes son los DNU avalados en el Senado:

-DNU 408/20. Prorroga hasta el 10 de mayo de 2020, inclusive, la vigencia del Decreto original sobre el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, ya prorrogado por otros dos decretos previos.

-DNU 459/20. Prorroga hasta el 24 de mayo la vigencia del Decreto sobre Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

-DNU 409/20. Prorroga la vigencia del decreto sobre Cierres de Fronteras, actualizado dos veces más con instrumentos similares anteriores.

-DNU 426/20. Prorroga hasta el 31 de mayo de 2020, inclusive, la vigencia de la obligación establecida en el Decreto 311/20 sobre la imposibilidad de suspender el servicio prepago de telefonía móvil o internet por falta de abono.

-DNU457/20. Se modifica el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2020. El Decreto amplía las partidas presupuestarias por más de 382 mil millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento se destinarán a la ANSES. Además, suspende por un año el artículo de la ley de Administración Financiera que pone límites a la reestructuración de partidas en manos de la Jefatura de Gabinete y establece que superado el 5 por ciento del gasto presupuestario deberán pedir autorización al Congreso.

-DNU 425/20. Prorroga hasta el 30 de junio lo dispuesto en el DNU 312/20 sobre Cierre de Cuentas Bancarias.

-DNU 391 y 404/20. Reestructuración de títulos públicos emitidos bajo ley extranjera. Sobre Canje de Deuda.

-DNU 52/19. Se dispone la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por el plazo de 180 días.

-DNU 487/20. Prorroga la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de 60 días.

-DNU 488/20. Establece un valor fijo para la comercialización del petróleo crudo para refinerías locales hasta el 31 de diciembre de 2020. Barril Criollo.

En tanto, rechazó los siguientes Decretos de Necesidad y Urgencia:

-DNU 265/15. Se transfiere el Departamento de Interceptación y captación de las Comunicaciones (DICOM), dependiente de la Procuración General de la Nación, a la órbita de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

-DNU 102/17. Se reformula el plazo de vigencia de los mandatos de las autoridades de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación. Estableció que por única vez se podrá mantener por el plazo de tres (3) años, contados a partir de su publicación, a los jueces que fueran designados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la acordada 2/2016, cumpliendo las funciones de director general y subdirector general, en esa repartición.

Previous Post

Controlaron a casi 1.000 vecinos de barrios populares de La Plata

Next Post

El Banco Central y la UIA avanzan en un nuevo procedimiento para importaciones

Related Posts

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

El Banco Central y la UIA avanzan en un nuevo procedimiento para importaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In