• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Movilidad jubilatoria: la oposición salió a criticar el proyecto del Gobierno que busca prorrogarla por seis meses

5 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oposición salió con los tapones de punta contra el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados para prorrogar, por otros seis meses, la suspensión

de la fórmula de movilidad jubilatoria.

Un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio -encabezados por el radical Luis Petri- presentaron un proyecto para derogar el congelamiento y volver a la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en 2017.

Mirá también

Los jubilados siguen perdiendo poder adquisitivo
Mirá también

Los jubilados siguen perdiendo poder adquisitivo

“Mantener y prorrogar la suspensión de la movilidad jubilatoria es, a la luz de los aumentos otorgados por decreto, consentir y convalidar un ultraje al bolsillo de nuestros/as jubilados/as, que nada tiene de redistributivo y solidario. Es un ajuste fiscal, liso y llano, que recae e impacta sobre sus haberes”, sostuvo Petri.

Tras haber reunido a la comisión mixta -con miembros del Ejecutivo y legisladores – y con el argumento de que las variables económicas están distorsionadas por la crisis del coronavirus, el Gobierno envió el jueves a la noche al Congreso un proyecto de ley que prorroga hasta el 31 de diciembre la suspensión de la fórmula de movilidad, aprobada a fines de 2017.

El texto determina que hasta fin de año los aumentos trimestrales –de septiembre y diciembre- volverán a ser fijados por decreto por el Poder Ejecutivo. Desde Juntos por el Cambio, que habían presentado un dictamen de minoría en esa comisión, ahora presentaron un proyecto para pedir la derogación del congelamiento.

“La movilidad es un derecho constitucional y debe estar reglamentado por ley. Los aumentos por decreto han quitado previsibilidad a los jubilados sobre cuánto van a cobrar y los han perjudicado. Con los decretos para marzo y junio, los jubilados cobran entre $ 540 y $14.000  menos por mes de lo que les correspondería por la Ley de Movilidad. Creemos que hasta tanto se sancione una nueva ley, debe regir la actual y no puede el Ejecutivo tener esa facultad discrecional”, aseguró a Clarín el radical Alejandro Cacace, que forma parte de la comisión mixta que debe crear la nueva fórmula.

Además piden que la Oficina de Presupuesto haga las estimaciones respecto del costo presupuestario de la norma. “Creemos que hubiese revelado que la misma se trataba de un formidable ajuste fiscal y que tenía una clara finalidad recaudatoria”, aseguró Petri y agregó: “Si la fórmula de movilidad no hubiese estado suspendida, en junio les hubiera correspondido un incremento de 10,9%, casi el doble del 6,12% que se fijó”.

Mirá también

Jubilaciones: se mantienen hasta fin de año los aumentos por decreto
Mirá también

Jubilaciones: se mantienen hasta fin de año los aumentos por decreto

Los aumentos por decretos fueron establecidos por la ley de Emergencia, aprobada el 23 de diciembre de 2019, y se aplicaron en marzo y junio, acumulando una suba de entre el 10 y el 19,9%, según los rangos de haberes. Con la fórmula suspendida correspondían un 23,72% para todos los jubilados y pensionados del régimen general y demás prestaciones sociales.

La movilidad comprende a 18 millones de beneficios, entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, PUAM (Pensión Universal Adulto Mayor), AUH y Asignaciones Familiares.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Juntos Por El Cambio

  • Aportes Jubilatorios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cepal y FAO destacan a la Argentina como el país latinoamericano con mayor cantidad de medidas sociales

Next Post

Coronavirus en Reino Unido: son más de 40.000 las muertes al confirmarse 357 nuevos fallecimientos

Related Posts

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Reino Unido: son más de 40.000 las muertes al confirmarse 357 nuevos fallecimientos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In