• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

The New York Times se disculpa por una polémica nota de opinión sobre las protestas en Estados Unidos

5 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un embarazoso cambio de parecer, The New York Times admitió el jueves que un artículo de opinión que publicó del senador federal Tom Cotton defendiendo el uso de soldados para

aplacar las protestas en Estados Unidos​ en repudio a la muerte de George Floyd a manos de la policía no cumplía con sus estándares.

El texto de Cotton, titulado “Desplieguen a los soldados” y publicado por primera vez el miércoles a la noche en la edición digital, causó una revuelta entre periodistas del diario, y hubo quienes dijeron que puso en peligro a los empleados de raza negra. Algunos trabajadores de la redacción se reportaron enfermos el jueves en protesta.

El Times dijo en un comunicado que debido a un “proceso editorial apresurado” publicó un artículo que no estaba a la altura de sus estándares.

Cotton se mofó del diario en Twitter la noche del jueves, acusándolo de “rendirse ante la muchedumbre irreflexiva y pretenciosa de estar preocupada por cuestiones raciales”.

La Guardia Nacional fue desplegada este jueves en Washington, para frenar las protestas contra la violencia racial y policial en Estados Unidos, tras la muerte del afroamericano George Floyd. /AFP

La Guardia Nacional fue desplegada este jueves en Washington, para frenar las protestas contra la violencia racial y policial en Estados Unidos, tras la muerte del afroamericano George Floyd. /AFP

El artículo del senador republicano continuaba el jueves en la noche en la página de internet del periódico. El Times dijo que aún estaba sopesando si la columna será rectificada o qué escribir en una nota adjunta del editor.

Horas antes, el director del Times, A.G. Sulzberger, y el editor de la página editorial James Bennet defendieron la publicación del texto con el argumento de que consideran importante discutir ideas controvertidas en un foro público en lugar de mantenerlas en silencio.

Las protestas contra la violencia policial hacia las minorías se repitieron este viernes en Nueva York. /REUTERS

Las protestas contra la violencia policial hacia las minorías se repitieron este viernes en Nueva York. /REUTERS

Sin embargo, el diario informó que, posteriormente, Bennet reveló que no había leído el artículo de Cotton antes de publicarlo.

“En consecuencia, estamos planeando examinar cambios a corto y largo plazo” a las páginas de opinión, incluyendo ampliar su operación de verificación de hechos y reducir la publicación de este tipo de contenidos escritos por colaboradores externos, dijo el Times en su comunicado.

Cotton apoyó en su columna la exhortación del presidente Donald Trump​ a que se enviaran soldados para detener la violencia vinculada con las protestas contra el trato policial a las minorías. El legislador denunció a los “delincuentes nihilistas” por los saqueos y a los “radicales de izquierda como Antifa infiltrados en las marchas de protesta a fin de aprovechar la muerte de (George) Floyd para sus propios fines anarquistas”.

Sin embargo, se hizo notar en línea que un texto noticioso del Times publicado el 1 de junio decía que `”comentaristas conservadores están afirmando con pocas pruebas que Antifa, el movimiento activista antifascista de extrema izquierda coordina los disturbios y los saqueos”.

Mirá también

La polémica opinión de un senador republicano en The New York Times que provocó un fuerte debate
Mirá también

La polémica opinión de un senador republicano en The New York Times que provocó un fuerte debate

Entre los periodistas del Times que protestaron contra la publicación del artículo de Cotton estaba Nikole Hannah-Jones, que el mes pasado ganó un Premio Pulitzer por su artículo de revista “The 1619 Proyect”, que versa sobre los afroestadounidenses desde la primera llegada de esclavos al país.

Mirá también

Pandemia, recesión, racismo y la incógnita Trump
Mirá también

Pandemia, recesión, racismo y la incógnita Trump

“Como mujer afroestadounidense, como periodista, estoy profundamente avergonzada de que hayamos publicado esto”, dijo Hannah-Jones en un tuit.

El artículo de Cotton fue publicado en la edición digital dos días después de que una manifestación pacífica afuera de la Casa Blanca fuera disuelta con gas lacrimógeno y granadas de humo para que Trump pudiera ir a sacarse una foto afuera de una iglesia cercana.

Por David Bauder, Associated Press

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • George Floyd

  • The New York Times

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Uruguay: Tabaré Vázquez, internado para una “pequeña intervención” de próstata

Next Post

Ariana Grande, Ben Affleck, Justin Bieber y Katy Perry se sumaron a las protestas contra el racismo policial

Related Posts

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
Internacionales

Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
Next Post

Ariana Grande, Ben Affleck, Justin Bieber y Katy Perry se sumaron a las protestas contra el racismo policial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In