• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Trabajo homologó el acuerdo de suspensiones para sostener el empleo y la producción

5 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Trabajo que encabeza Claudio Moroni homologó el acuerdo firmado entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA), por lo que durante otros 60

días habrá suspensiones temporarias y reducciones salariales ante la pandemia de coronavirus.

La CGT aseguró hoy que la prórroga del acuerdo sobre suspensiones temporarias y quitas salariales se fundamentó en “el contexto de la grave pandemia de coronavirus” que afecta al mundo a fin de “sostener el empleo como ordenador social y la actividad productiva como eje central del desarrollo económico”.

Moroni homologó esta noche ese acuerdo entre el movimiento obrero y la entidad industrial, prorrogó por otros dos meses la vigencia de la Resolución ministerial 397/20 y explicó que regirá a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

La CGT y la UIA habían requerido hoy a la cartera laboral para lograr “un consenso que aporte soluciones al contexto económico que afecta las fuentes genuinas de empleo” que Trabajo determinase cuanto antes el marco normativo para garantizar a los trabajadores que no realizan tareas por la pandemia “la prórroga de las herramientas para mantener un ingreso digno”, puntualizaron.

La central obrera y la entidad industrial acordaron ayer la prórroga por otros dos meses de las suspensiones temporarias y el pago no remunerativo del 75 por ciento del salario neto para los trabajadores en actividad ante la emergencia.

Un comunicado de la CGT, que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, había sostenido la necesidad de extender “la normativa que, por otros 60 días, suspenda lo enunciado en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) para evitar la pérdida de empleos, el cierre de empresas y el mantenimiento de un piso salarial que permita afrontar la crisis sanitario-económica con dignidad”.

Los dirigentes añadieron que “ese logro del diálogo tripartito compromete a las empresas a cumplir de forma estricta el acuerdo en ese contexto legal para evitar negociaciones individuales que perjudiquen a los trabajadores”.

Para la CGT, es “claro” que “está garantizado el derecho colectivo de todas las organizaciones en capacidad de acordar esta u otras herramientas que permitan una mayor cobertura salarial que el piso sugerido”, según el documento obrero.

Previous Post

Pacto Verde Europeo: Otra salida frente a la Covid-19

Next Post

Imputaron a Michetti y Peña por desmanejos con publicidad oficial durante el gobierno de Macri

Related Posts

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones
Politica

Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones

6 noviembre, 2025
Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei
Politica

Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei

6 noviembre, 2025
Next Post

Imputaron a Michetti y Peña por desmanejos con publicidad oficial durante el gobierno de Macri

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In