• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una excelente noticia para Trump y una incógnita: ¿por qué bajó el desempleo en EE.UU.?

5 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Donald Trump recibió la mejor noticia en su peor momento. El empleo en Estados Unidos registró en el mes de mayo una recuperación

sorpresivamente fuerte en medio de la pandemia del coronavirus y el jefe de la Casa Blanca salió a festejar ese enorme alivio en medio de una de las peores semanas de su mandato: “Esta es la mayor recuperación de la historia de Estados Unidos y no se va a detener aquí”, se ufanó.

El Bureau of Labour Statistics (BLS), el organismo encargado de registrar los números del mercado laboral en Estados Unidos, anunció este viernes que el desempleo de mayo había sido de 13,3%, un marcado descenso tras el peor dato histórico de abril (14,7%), una cifra que, por sorpresiva, hizo que todo se disparara en Wall Street.

Mirá también

Baja del desempleo en EE.UU.: un exultante Donald Trump celebra un "día histórico"
Mirá también

Baja del desempleo en EE.UU.: un exultante Donald Trump celebra un “día histórico”

Los números fueron una gran noticia para Trump ya que el mercado laboral se había visto ferozmente golpeado por la pandemia y algunos expertos llegaron a calcular que el desempleo podría haber alcanzado hasta un 20%. Además, refuerza que su idea de levantar las restricciones impuestas a los ciudadanos por el coronavirus (una batalla que él libró con los científicos y algunos gobernadores) comenzó a dar resultados. “Teníamos la mayor economía de la historia. Y esa fuerza nos permitió superar esta horrible pandemia, que ya hemos superado en gran medida, creo que nos está yendo bien”, dijo el presidente exultante, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca bajo un sol impiadoso de mediodía.

Mirá también

A pesar de los peores pronósticos, el desempleo disminuyó en Estados Unidos y se evitó un escenario catastrófico
Mirá también

A pesar de los peores pronósticos, el desempleo disminuyó en Estados Unidos y se evitó un escenario catastrófico

La novedad le da aire al presidente cuando transita quizás el peor momento de su mandato, con enormes manifestaciones en las calles contra el racismo y la brutalidad policial, y fuertemente criticado por su falta de empatía con las víctimas y su política de poner al ejército en las calles para controlar las protestas. Varias importantes voces de su propio partido habían comenzado a apuntar sus disidencias públicamente.

La oportunidad de estas cifras, que no eran esperadas por los expertos, fue observada por varios, especialmente por el premio Nobel de Economía, Paul Krugman, un habitual crítico del presidente, que sugirió, sin pruebas, quelos números podrían haber sido de alguna manera forzados.

Some further thoughts on today’s employment report. First, many of us thought that a fairly fast recovery was quite possible, and that we would see a bounce next month. It’s just a bit sooner than expected 1/ https://t.co/89gtKKjdgp

— Paul Krugman (@paulkrugman) June 5, 2020

“El BLS reportó una Ganancia de empleo y una CAIDA de desempleo, que es algo que nadie vio venir. Quizás sea cierto y el BLS está definitivamente haciendo lo mejor, pero hay que imaginarse qué está pasando”, tuiteó.

“Estuve repasando un número de episodios a lo largo de los años en los que los números oficiales cuentan una historia distinta de la que la evidencia más informal sugiere. A veces aparece como que hay algo raro (NO fraudulento) sobre los números oficiales”. Y finalizó: “Esto es la era Trump, no se puede descartar completamente la posibilidad de que hayan tomado el BLS, pero es mucho más probable que los modelos que usaron para producir esos números –en realidad no son números crudos—hayan enloquecido en tiempos de pandemia”.

Y concluye: “Estimo que habrá mucho qué pensar entre los pronosticadores económicos sobre por qué fueron tan negativos para mayo a pesar de la variedad de datos que sugería de que nos habíamos estabilizado en abril. ¿Están peleando la última batalla?”

I assume that there will be a lot of thought among business forecasters about why they were so negative for May despite a variety of data suggesting that we leveled off in April. Fighting the last war? 2/

— Paul Krugman (@paulkrugman) June 5, 2020

Como era de esperar, Trump aprovechó para golpear a sus críticos: “Las cifras de desempleo que se anticipaban han sido el mayor error de la historia de los programas de televisión sobre negocios”, dijo. Y alabó su gestión al decir que habían tomado “todas las decisiones correctas”. También llamó a los gobernadores de los estados que todavía tienen medidas de confinamiento parcial a que levanten las restricciones.

La bonanza económica de estos últimos años, antes de la pandemia, siempre ha sido la carta de triunfo de Trump para su reelección en noviembre. Si bien antes del coronavirus la economía de EE.UU. había dado algunos signos de enfriamiento con la guerra comercial con China y el freno global, los estadounidenses aún gozaban un desempleo récord de 3,4% y un nivel de consumo extraordinario, dos cifras que son fácilmente palpables en el bolsillo de la gente. Y que son vitales para cualquier aspiración electoral.

"Amamos a Trump", dice el cartel de seguidores del presidente en Guilford, Maine. /AP

“Amamos a Trump”, dice el cartel de seguidores del presidente en Guilford, Maine. /AP

Pero el Covid 19 fue un mazazo en la cabeza para los planes del presidente. No solo por su tardía reacción a la pandemia, sino sobre todo porque le quitaba la bandera de la bonanza económica. Además, su postura ante las protestas por el asesinato de George Floyd había comenzado a impactarlo en las encuestas: un sondeo de ABC/Ipsos revelado este viernes señaló que el 66% de los estadounidenses desaprueba la manera en la que Trump maneja esta crisis. Las encuestas electorales también arrojaban un crecimiento para su rival, el demócrata Joe Biden, que ya le lleva una ventaja de 7%, según el promedio de RealClearPolitics.

Pero con esta novedad, con su exultante conferencia y su catarata de tuits sobre el tema, Trump busca correr el eje de las manifestaciones para enfocarse ahora en “la gran recuperación económica” que ha comenzado.

“Esto no se va a detener aquí”, dijo. “Los mejores números están por venir”. El presidente necesita desesperadamente volver a ese sendero de bonanza para tener chances de su reelección. Necesita mostrarse como el único candidato que puede volver a hacer crecer al país. Falta aún mucho tiempo para noviembre y, a pesar de ser un hombre tan controvertido, los estadounidenses pueden volver a votarlo. Pero solo si creen que él puede hacer volver la salud a sus bolsillos.

Washington, corresponsal

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump

  • Coronavirus

  • EE.UU.

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Impulsan un aplauso en reconocimiento a la labor del ex gobernador santafesino Hermes Binner

Next Post

Miranda!: la fórmula para ser casi felices sin tener que darle besos a cualquiera

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Next Post

Miranda!: la fórmula para ser casi felices sin tener que darle besos a cualquiera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In