Coronavirus en Estados Unidos: ya suma 110 mil muertes y casi dos millones de contagiados

Estados Unidos superó este domingo los 110.000 fallecidos por el coronavirus​, según los datos recopilados por la Universidad John Hopkins.

Según los registros

son 1.928.594 los casos confirmados de la enfermedad y unos 500.849 pacientes recuperados.

Según la universidad con sede en Baltimore, son concretamente 110.028 los decesos registrados por organismos oficiales locales y estatales, medios de comunicación y otras fuentes abiertas

Mirá también
Mirá también

Coronavirus: Nueva York comienza este lunes su lenta reapertura luego de 80 días de cuarentena

Nueva York continúa en cabeza con 30.324 fallecidos, seguido de Nueva Jersey (12.176), Massachusetts (7.289), Pensilvania (5.943), Illinois (5.864), Míchigan (5.613), California (4.608) y Connecticut (4.055).

Estados Unidos es, por lejos, el país con más contagios del mundo, aunque otros estarían por encima del país norteamericano en número de fallecidos en proporción a su población.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, confirmó que la ciudad está dentro de los parámetros establecidos para comenzar la fase 1 del reinicio, después de más de dos meses de bloqueo. Muchas de las actividades se reabrirán gradualmente a partir del lunes.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus: un asesor de la OMS asegura que sólo el 10% de los pacientes desarrollan anticuerpos

La ciudad iluminará algunos de sus lugares más emblemáticos para rendir tributo a la labor de sus ciudadanos contra la pandemia y celebrar la reapertura de la “Gran Manzana“.

Los rascacielos del One World Trade Center y el Rockefeller Center, el puente de la estación de Grand Central y varias sedes de administraciones públicas, entre otros, se teñirán de azul y dorado y sobre ellos se proyectarán las palabras “New York Tough” (algo así como “Nueva York es duro”), un lema que hace referencia a la fama de resiliencia de la ciudad y sus habitantes.

Mirá también
Mirá también

Un jefe de Policía en EE.UU. se acostó boca abajo y las manos en la espalda en solidaridad con los manifestantes

“Hemos recorrido un largo camino en la lucha contra el COVID-19 y mucha gente ha sufrido para llegar hasta aquí, pero lo que hemos hecho juntos ha sido extraordinario”, defendió el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo, al anunciar la iniciativa.

Fuente: agencias.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version