• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La emergencia sanitaria hizo crecer algunos negocios en forma exponencial

7 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La emergencia sanitaria, consecuencia de la pandemia del coronavirus, hizo que empresas de distintos sectores económicos que operan a través de plataformas crecieran en sus negocios de

manera exponencial en los dos últimos meses en el país, en medio de un contexto de contracción económica.

Así, emprendimientos en los sectores agropecuario, de finanzas, de comercio y de servicios de la educación y la salud relevados por Télam, en base a datos de la Asociación Argentina de Capital Privado Emprendedor y Semilla (Arcap), lejos de evidenciar una merma, mostraron un aumento de su actividad incluso mayor al que tenían antes de la pandemia.

“Muchos de los efectos positivos y necesarios de la innovación se pusieron de manifiesto durante la coyuntura actual que se desprende de la pandemia y del aislamiento social preventivo y obligatorio que se dictó en una gran parte del mundo y particularmente en Argentina”, indicó la Arcap.

Señaló que “en estas circunstancias excepcionales surgieron nuevos desafíos”, y consideró que “es necesario más que nunca adaptarse y empezar a utilizar herramientas de transformación y conexión digital para que los engranajes del sistema económico y productivo puedan seguir funcionando”.

Agricultura de precisión

En el sector agropecuario, Auravant es un emprendimiento que brinda una plataforma que se enfoca en proveer servicios digitales que facilitan una agricultura de precisión, el seguimiento, control y planificación de las cosechas.

El director ejecutivo de la compañía, Leandro Sabignoso, explicó que “en el inicio de la cuarentena, la cantidad de altas de usuarios en Auravant creció un 54% con respecto al mismo período anterior”.

“Si bien hay varios motivos que explican este factor, como el crecimiento habitual que tienen por acciones propias, hay una parte de ese número que se explica por la necesidad de utilizar herramientas remotas”, afirmo Sabignoso.

Educación a distancia

En el área de servicios para la educación, Blended es una empresa que desarrolló una plataforma de comunicación y gestión para colegios través de la que se puede enviar notificaciones, compartir contenidos educativos y coordinar trabajo entre las familias y los docentes.

Ante el cierre de las instituciones educativas por efecto de la pandemia, los colegios se volcaron masiva y necesariamente a plataformas digitales.

El director ejecutivo de Blended, Nicolás Giménez, destacó que “el uso de la plataforma por parte de docentes, padres y alumnos aumentó un 600% con respecto a los meses previos a la cuarentena”.

“El tiempo promedio de sesión creció un 70%. La demanda de la plataforma aumentó un 300%, lo que representó un récord de nuevos colegios activando la plataforma en un sólo mes”, indicó Giménez, quien aseguró que “más allá del difícil momento económico por el que pasan muchos colegios, la retención fue de un 100%, lo que demuestra lo esencial que es la herramienta”.

Cobranzas digitales

En el sector de finanzas, Boxful brinda una plataforma de gestión de cobros recurrentes la cual le permite a empresas de cualquier sector digitalizar la cobranza a través del débito automático con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, CBU y botones de pago.

El cofundador de la empresa Gerardo Raiden señaló que “la cuarentena aceleró el proceso de digitalización de cobranza en aquellas empresas que aún lo hacían en efectivo y con métodos de pago presenciales”.

Turnos médicos

Entre los prestadores de servicios médicos, Citaldoc es una plataforma que conecta pacientes y profesionales de la salud para realizar consultas en línea por videollamadas y chat, también permite solicitar turnos presenciales de atención en consultorios.

“A partir de la coyuntura actual, se multiplicó por cinco la cantidad de usuarios que solicitan teleconsultas en Citaldoc, y por diez la cantidad de teleconsultas que tienen lugar dentro de la plataforma”, precisó el cofundador de la firma Jorge Nasanovsky.

Explicó que “este aumento, además de explicarse por las implicancias de la cuarentena, está vinculado al lanzamiento de una iniciativa de atención gratuita para consultas relacionadas con el coronavirus”.

Ventas on line

Por último, en el área de comercio, Tiendanube creó una plataforma de transacción digital con la que trabajan más de 30.000 marcas en Latinoamérica.

Desde la empresa indicaron que “la cuarentena generó la necesidad de los comercios de potenciar los canales de venta online o, en los casos en los que todavía no los tenían incorporados, acelerar el proceso de transformación digital”.

Destacaron “la cantidad de empresas interesadas en abrir un espacio de comercio digital creció un 100% en el último mes”, y añadieron que “la cantidad de comercios de alimentos y bebidas que poseen una tienda online lo hizo en un 90%; y la de negocios que venden indumentaria, un 10%.

“Aunque hay una tendencia natural al crecimiento en el uso de este tipo de herramientas, la contundencia de los números muestra que la velocidad del proceso se acrecentó”, destacaron en Tiendanube.

Previous Post

Chodos, sobre el canje de deuda: “Todo se define al final del período de suscripción”

Next Post

Una fuga de gas produjo una explosión y un incendio en Avellaneda

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Una fuga de gas produjo una explosión y un incendio en Avellaneda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In