• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otra denuncia de sobreprecios e irregularidades en el Ministerio de Salud de Paraguay

7 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes de los diversos órganos de contralor de Paraguay encontraron “desprolijidades e irregularidades” en “gran parte” de los 32 procesos de compra realizados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar

Social en el contexto de la pandemia de coronavirus, y recomendaron investigar y sancionar a los responsables, informó hoy la prensa local.

La Comisión Especial de Supervisión concluyó en su informe, menos de dos semanas después de que el propio ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, pidiera a la Fiscalía que investigara las adquisiciones de esa cartera a raíz de una denuncia de irregularidades en la compra de insumos médicos.

“La declaración de urgencia impostergable para la adquisición de insumos o equipos en aras de hacer frente a la pandemia de Covid-19 no puede ser excusa para una implementación irregular de procesos de compra ni utilizarse para tapar acciones negligentes en nombre de la salud”, afirmó el presidente de la comisión, Arnaldo Giuzzio, en Twitter.

Según el informe, se detectaron empresas que siguieron participando de licitaciones pese a estar en mora en el cumplimiento de anteriores operaciones y adjudicaciones con sobreprecios de hasta 200%, entre otras irregularidades, reveló el diario ABC Color.

Asimismo, el trabajo señaló que la emergencia sanitaria se utilizó para comprar productos que no tenían relación directa con el combate al coronavirus.

Giuzzio dijo que de los 32 procesos de compra analizados, 18 ya están muy avanzados y 14 están en una etapa inicial y podrían ser anulados, cosa que recomendó.

El informe advirtió que varias de las operaciones estudiadas “implican una posible responsabilidad administrativa de sus funcionarios intervinientes”, y aconsejó iniciarles los procesos de investigación y sanción pertinentes.

El 25 de mayo, mientras se ponía en marcha la segunda fase de flexibilización de la cuarentena, tomaron estado público denuncias según las cuales el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social favoreció a un grupo empresario con una autorización irregular para que le proveyera insumos médicos.

La declaracin de urgencia impostergable para la adquisicin de insumos o equipos en aras de hacer frente a la Pandemia del COVID-19 no puede ser excusa para una implementacin irregular de procesos de compra, ni utilizarse para tapar acciones negligentes en nombre de la Salud.

Arnaldo Giuzzio (@arnaldogiuzzio) June 5, 2020

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, afirmó entonces que el 7 de abril pasado, el Ministerio de Salud pagó una suma equivalente a 2,7 millones de dólares a dos firmas pertenecientes al empresario Justo Ferreira antes de tener el dictamen favorable de ese organismo.

Seitz aseguró que, cuando se libró el pago, las empresas de Ferreira aún no habían entregado el cargamento -de barbijos quirúrgicos, camas hospitalarias y trajes biomédicos, por un monto total de 12,8 millones de dólares- que finalmente sería rechazado por no cumplir requisitos técnicos y jurídicos.

El Ministerio sostuvo en un comunicado que esa operación se realizó siguiendo “las recomendaciones hechas por la Contraloría General de la República (CGR) y la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19”, en “cumplimiento estricto de los plazos y el debido proceso previstos en la ley”, y Mazzoleni presentó una denuncia penal a la Fiscalía para que investigue el caso.

Mientras tanto, Paraguay contabilizaba hoy 1.090 casos confirmados de coronavirus (tres más que ayer), de los cuales 11 fallecieron (ninguna en las últimas 24 horas) y 532 se curaron tras haberse infectado, informó esta tarde Mazzoleni.

Previous Post

Televisión en modo crítica

Next Post

Impulsan una campaña de Educación Financiera para adultos mayores

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Impulsan una campaña de Educación Financiera para adultos mayores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In