• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Somos una sociedad que no va a bajar los brazos, que va a salir adelante”, dijo Cafiero

7 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que la “Argentina no va a bajar los brazos y va a salir adelante” y aseguró

que el Gobierno “no va a avanzar en la línea de desdoblamiento cambiario”.

Además, informó que desde mañana se pagará la segunda etapa del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), remarcó que la reforma judicial está entre las prioridades y aseguró que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene “una complementariedad total” con el presidente Alberto Fernández.

“Cristina es una vicepresidenta excepcional. Tenemos a una vicepresidenta que estuvo ocho años en la presidencia. Tenemos consejos que son clave. No tenemos otra dirigente de su talla”, completó Cafiero.

Añadió que “hay ciertas capacidades que en Argentina, con su enorme emprendedurismo y capacidad de resiliencia, ponen hoy blanco sobre negro, y esas son pautas de una sociedad que no va a bajar los brazos que va a salir adelante y que tiene todas las herramientas para hacerlo porque tiene muchas capacidades”.

“Estamos transitando un plan económico para tratar la pandemia” en el que el Estado “invirtió el 2,5% del PBI”, dijo el Jefe de Gabinete sobre si existe un proyecto económico post pandemia, durante una entrevista por radio Rivadavia.

Cafiero remarcó que el gobierno “siempre tuvo un plan económico”, que antes “estuvo fundado en la Ley de solidaridad social” que se votó en diciembre y en ese momento “apuntaba a revertir recursos de los sectores concentrados de la economía y lo que se buscaba era ir en dirección contrario; eso nos permitió que avanzamos en políticas redistributivas para los sectores más postergados”.

“Habíamos avanzado en beneficios para los sectores más postergados: bono para los jubilados y direccionamiento de partidas para los sectores sensibles de nuestra sociedad. Todo esto reviste un plan económico”, puntualizó Cafiero.

Crítico sobre la mirada que algunos tienen en cuanto a lo que implica contar con un plan económico, Cafiero explicó que a su entender el problema se da porque “muchas veces un plan económico resulta ser cuatro o cinco chabones, generalmente de traje y corbarta, con una presentación de power point, y eso después le da de comer a todos los editorialistas económicos, que con eso hacen proyecciones etcétera. Pero nuestra idea no es facilitarle las cosas a quienes tienen que escribir de economía”, añadió.

En lo que se refiere a la economía post coronavirus sostuvo que “en la salida de la pandemia sería una buena oportunidad definir qué tipo de país queremos, qué tipo de responsabilidad por parte del Estado”. Y afirmó que debe centrarse en “sostenibilidad económica, social y ambiental. que son las que debemos discutir para adelante”.

“Vamos a seguir avanzando en robustecer las capacidades del Estado, que sigue vigoroso, aunque el Gobierno anterior quiso desmantelarlo”, expresó el funcionario.

“Argentina cambió las prioridades y se busca torcer el destino de concentración de recursos en pocas manos para hacer política distributiva”, sostuvo, y destacó que se discuta y apruebe en el Congreso el proyecto del impuesto a las grandes fortunas.

Sobre las medidas de ayuda económica que implementó el gobierno en medio de la pandemia de coronavirus, Cafiero anunció que a partir de mañana comienza a pagarse la segunda etapa del ATP y remarcó que “el IFE y el ATP son instancias de emergencia. En la medida que se vaya reactivando la actividad, se van a ir direccionando a los sectores que lo necesitan”.

“Son políticas inéditas por la magnitud: el IFE alcanzó a 9 millones de personas y que Anses le pague el 50% del sueldo a los trabajadores, son inéditas”, reconoció.

Sobre la reforma judicial, Cafiero destacó que desde el Ejecutivo se espera el momento oportuno para enviarlo al Congreso.

“Recién empezó a funcionar con cierta normalidad el Poder Legislativo. La idea no es sobrecargarlo ahora de proyectos con reformas estructurales” puntualizó Cafiero.

Sobre la intervención en la AFI, garantizó que la Justicia va a contar con todos los elementos de la agencia de inteligencia que requiera para la investigación.

“El Presidente, tomó la decisión de intervenir la AFI porque con el diseño institucional de la agencia iba a ser muy difícil cumplir con el objetivo de terminar con los sótanos de la democracia”, detalló Cafiero.

“Empezamos a transparentar los recursos de la AFI al punto que me cuestionaron por los superpoderes, pero movimos millones de pesos de los gastos reservados para el área de salud”, dijo.

Previous Post

Alfonsín: “Me llama la atención que la UCR no reclame que se investigue”

Next Post

Comienza la reinscripción automática al Registro Mipyme

Related Posts

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Next Post

Comienza la reinscripción automática al Registro Mipyme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In