• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Acusado de “invisibilizar” muertos, el gobierno de Bolsonaro volvió a publicar cifras del coronavirus

8 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

Jacinda Ardern baila de felicidad: Nueva Zelanda es el primer país libre de coronavirus
Crisis en The New York Times por una columna de opinión

que ahuyentó lectores

Colin Powell dijo que Trump es un peligro y anunció que votará a Joe Biden

El Ministerio de Salud de Brasil divulgó la noche de este domingo números totales de casos y muertes por el coronavirus en el país, dos días después de haber retirado del aire los datos de la pandemia. “El Ministerio de la Salud está finalizando la adecuación de la divulgación y herramientas de información sobre casos de covid-19”, informó la cartera en un comunicado, seguido de capturas de pantalla de gráficos nacionales y regionales.

El país, de más de 210 millones de habitantes, es el segundo en número de casos y el tercero por fallecidos. Este domingo se confirmaron otras 1.382 muertes registradas en 24 horas y 12.581 nuevos diagnósticos, lo que totaliza 37.312 fallecimientos y 685.427 casos positivos de Covid-19, informó el Ministerio que prometió colocar próximamente en su portal en línea los números. La cartera aclaró, sin embargo, que habrá un cambio en la metodología, inscribiendo los casos y muertes por día de suceso y no de registro.

Jair Bolsonaro argumentó en twitter el sábado que las cifras totales “no retratan el momento del país”.

Jair Bolsonaro argumentó en twitter el sábado que las cifras totales “no retratan el momento del país”. El mandatario ataca a autoridades regionales, municipales y otros poderes por la aplicación de cuarentenas y defiende la publicación parcial de números de la pandemia, a la que llegó a clasificar de “gripecita”. A pesar de que los números continúan aumentando, varias ciudades comenzaron a flexibilizar las medidas de confinamiento esta semana.

El Ministeri, dirigido de forma interina desde hace tres semanas por el general Eduardo Pazuello, dejó de informar el viernes los números totales del avance de la pandemia en Brasil limitándose a ofrecer balances con solo los registros hechos en 24 horas. El cambio en la política comunicacional generó críticas de autoridades sanitarias, políticos y representantes de los poderes públicos que destacaron la necesidad de información transparente sobre la pandemia.

El Consejo Nacional de Secretarios de la Salud (Conass), que congrega a los secretarios regionales de salud, acusó al gobierno de “invisibilizar” las muertes por Covid-19. “El intento autoritario, insensible, inhumano y antiético de invisibilizar los muertos por la covid-19 no prosperá”, dijeron en un comunicado. “Del punto de vista de la salud, es una tragedia lo que vemos (…) no informar significa que el Estado es más nocivo que el virus”, dijo por su parte el exministro Luiz Henrique Mandetta.

En paralelo, el multimillonario brasileño Carlos Wizard, designado para asumir la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Insumos Estratégicos, dijo el viernes al diario O Globo que el Ministerio recontaría los muertos debido a que los datos actuales eran “fantasiosos o manipulados”. Pero en una entrevista retrocedió y aclaró que no habría una revisión de la información existente. Este domingo, el empresario anunció que no asumiría el cargo en el Ministerio de Salud y pidió disculpas por sus declaraciones.

Protestas el domingo

En Sao Paulo, miles de personas fueron al Largo da Batata, un punto de encuentro tradicional en el barrio noble de Pinheiros, con pancartas en defensa de la democracia, contra el racismo y críticas a Bolsonaro predominaban entre los manifestantes, la mayoría jóvenes. “Bolsonaro es contra todo. No quiere a los negros, a los gay, a las mujeres, él sólo piensa en los ricos. Estamos en una pandemia y el quiere abrir todo sin mirar buenos ejemplos de otros países”, dijo una manifestante de 18 años.

En la Avenida Paulista, a unos 6km, menos de cincuenta personas se reunieron para expresar apoyo a Bolsonaro y defender el fin del confinamiento. “La enfermedad existe pero no es eso que está siendo divulgado. Es hora de abrir el comercio”, dijo una manifestante que no quiso dar su nombre y que llevaba sobre sus hombros una enorme bandera brasileña. Autoridades regionales pidieron mantener los actos separados para evitar enfrentamientos.

DS

Previous Post

El cruce de Kicillof y Prat Gay por Clarín, el desempleo en EE.UU. y los 60 mil tests

Next Post

Descubren una piscina natural “completamente impoluta” e inexplorada por los humanos en una cueva en Nuevo México

Related Posts

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Next Post
Descubren una piscina natural “completamente impoluta” e inexplorada por los humanos en una cueva en Nuevo México

Descubren una piscina natural "completamente impoluta" e inexplorada por los humanos en una cueva en Nuevo México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In