• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por el coronavirus, Walmart frena la búsqueda de un socio local

8 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el argumento de la cuarentena, Walmart decidió frenar la búsqueda de un comprador de la mitad de su operación en la Argentina. En el país, la cadena norteamericana tiene

92 tiendas, en su mayoría híper y supermercados, fue ofrecida a 10 grupos empresarios, entre los que sobresalen Coto, De Narváez, Corporación América (Eduardo Eurnekian) e Inverlat, el fondo dueño de Havanna, Fenoglio y Reef. “Contrariamente a las versiones que circularon, Walmart no está de salida de la Argentina: el objetivo es encontrar un socio para potenciar el negocio”, aclaró su vocero Juan Pablo Quiroga. De todos modos, el ejecutivo reconoce que “hoy el proceso está en suspenso por la crisis del Covid-19”.

La movida de Walmart coincide con la caída del consumo de los últimos años y su impacto en el supermercadismo. El sector canaliza el 35% de las ventas masivas y compite contra tiendas, almacenes, autoservicios y hasta con los mayoristas. La cadena le encomendó al Citibank la misión de tentar a un inversor dispuesto a ingresar al mercado. Las tratativas, ahora congeladas, no avanzaron demasiado. “Nos llegó la oferta, la estábamos evaluando pero ahora habrá que ver cómo y cuándo se sale de la crisis“, dijo una fuente del grupo Eurnekian, sin dar más detalles. Tampoco hubo rechazos por parte de Francisco de Narváez, que hasta los 90 era dueño de Tía, ni de Inverlat, un fondo de inversión que intentó comprar Garbarino.

Coto, en cambio, lo descartó. Con 123 locales, la cadena tiene como foco exclusivo el desarrollo de la venta online, que hoy le representa el 7% de sus ingresos. La posibilidad de sumar tiendas físicas no figura entre sus prioridades. Algo común al resto de las empresas de un sector en pleno proceso de transformación.

En los últimos 3 años, Walmart presentó balances en rojo. Por ese motivo, en 2018 cerró su híper del shopping Dot y le vendió 12 locales a Día. Con más de 10.000 empleados en el país, la compañía norteamericana asegura que sus cuentas están saneadas. De todos modos y a pesar de que la cuarentena impulsó el consumo masivo, el supermercadismo tiene obstáculos estructurales. “En el mundo, el negocio no está tan atomizado. En la Argentina hay muchos jugadores y mucha más competencia“, coinciden los especialistas.

Según la consultora Nielsen, en marzo las ventas en los súper aumentaron 23,6% y en abril, 8%. Las proyecciones para este mes rondan el 2%, esto sin computar las categorías de mayor rentabilidad, como electrodomésticos, indumentaria y muebles. “De ser así, el crecimiento sería menor“, añade Javier González, director de esa consultora. Por otro lado, el experto agrega la mejora es relativa si se tiene en cuenta que “2019 fue un año malísimo para el consumo”. Walmart es la 4° cadena del país por facturación. Se estima que tiene el 13% de la participación total del mercado, por detrás de Carrefour, el grupo chileno Cencosud (Jumbo, Disco y Vea). En cantidad de bocas, la que lidera es la española Día (914 locales) y detrás aparecen Carrefour (584) y Cencosud (286). “El coronavirus es llovido sobre mojado. A una economía frágil y a un sector frágil, se le agregan otros problemas, como la suba de costos y los precios congelados”, interpretó Guillermo Oliveto, director de W.

La Anónima surgió como un posible comprador de Walmart. Sin embargo, desde la empresa conducida por Federico Braun, negaron esa posibilidad. “Nadie nos ofreció nada en esta ocasión”, dijo una fuente calificada. Sin embargo, admitió que hace 2 años hubo negociaciones en ese sentido, pero nunca prosperaron. “No estamos interesados en las grandes superficies”, añadió, en alusión a los formatos de tiendas de mayores dimensiones, como los hipermercados y supermercados.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Walmart

  • Coto

  • Carrefour

  • Supermercados

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno incluyó la prostitución en un registro de trabajos y reavivó la polémica: ¿abolir o regular?

Next Post

Trabajo decidió que el personal de Vicentin cobre mayo con los aumentos acordados

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Trabajo decidió que el personal de Vicentin cobre mayo con los aumentos acordados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In