• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La comisión de Transporte debate el uso de la SUBE en todo el país

9 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados analizará hoy un proyecto que establece el uso de la tarjeta SUBE en el transporte automotor de todo

el país, que apunta a transparentar los subsidios que otorga al sector el gobierno nacional y regular la tarifa del servicio urbano e interurbano en todas las jurisdicciones.

La iniciativa diseñada por el diputado del Frente de Todos Carlos Selva, será analizada hoy en ese grupo asesor -presidido por el radical José Cano- que podría avanzar en la redacción de un despacho de comisión si existe un consenso entre las bancadas parlamentarias.

Además, en la reunión de comisión, prevista para las 18, se analizará otro proyecto, redactado por el diputado Cano, que contempla la creación del Fondo Federal de Transporte Automotor (Fofetraa).

La propuesta crea el Sistema Único de Boleto¨Electrónico (SUBE) como medio de pago en los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie y subterráneo de pasajeros de carácter urbano y suburbano con tarifa regulada de jurisdicción nacional, a partir del establecimiento de principios de operación y criterios de gestión para su desarrollo en todas las jurisdicciones de la República Argentina.

Hasta ahora, la tarjeta Sube se instrumenta en la ciudad de Buenos Aires, en el sistema de colectivos, subtes y trenes, y en algunos distritos del país.

Otro punto clave del proyecto es que se declara como servicio público y que se establece el control de las asignaciones de compensaciones tarifarias y subsidios del Estado Nacional a las empresas del sector.

En ese sentido, el proyecto fija que la implementación del Sistema Sube en las jurisdicciones provinciales, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales será “un un requisito esencial” para la percepción de subsidios y compensaciones tarifarias del Sector Público Nacional para los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie, y subterráneo.

El proyecto contempla además la creación de la empresa Sube, Sociedad del Estado (SUBE SE), que tendrá como objeto la organización, gestión y administración del Sistema Único de Boleto Integrado.

Previous Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de junio

Next Post

AFIP: oficializaron la prórroga de la feria fiscal hasta el 28 de junio

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

AFIP: oficializaron la prórroga de la feria fiscal hasta el 28 de junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In