• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Proyectan la creación de 2.500 nuevos puestos de trabajo en la industria del software

9 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria del software proyecta para el corriente año un crecimiento de 19,6% en la facturación y la creación de 2.500 nuevos puestos de trabajo en el sector, según un informe

elaborado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi).

Al dar a conocer los resultados de la encuesta anual del Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos (Opssi) de 2019, la cámara precisó que “la facturación total expresada en dólares fue de U$D 3.078 millones a un tipo de cambio anual promedio de $48, de los cuales U$D 1.787 provienen de las exportaciones”.

La Cessi también advirtió que de no sancionarse la Ley de Economía del Conocimiento -que se encuentra actualmente en el Congreso- eso podría determinar “una caída del 11% en el empleo, del 6% en la facturación, el 2% en las exportaciones y 17% en las inversiones en I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), sobre las expectativas originales”.

“La industria perderá una oportunidad de ganar mercados externos por falta de competitividad con países de la región que ya cuentan con beneficios fiscales similares a los de esta ley y, como consecuencia, correrá un gran riesgo en la generación de empleo y divisas”, alertaron.

El presidente de CESSI, Sergio Candelo, señaló que se tiene “una industria que frente a las adversidades siempre ha sabido salir adelante, por lo que esperamos inminentemente la sanción de la Ley de Economía del Conocimiento para seguir siendo una industria federal, con perspectiva de género e inclusión y produciendo las divisas indispensables para nuestro país”.

La Cámara de la Industria Argentina de Software es una entidad que nuclea y representa a más de 1.500 empresas, en forma directa e indirecta a través de Entidades Regionales y Verticales a lo largo de todo el país.

Previous Post

El subinterventor de Vicentin notificó de su designación al juzgado del concurso en Santa Fe

Next Post

Recuerdan que ya no es necesario firmar los comprobantes de pago con tarjetas de débito o crédito

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Recuerdan que ya no es necesario firmar los comprobantes de pago con tarjetas de débito o crédito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In