Ya no hace falta tener fiebre para ser caso sospechoso de coronavirus

El Ministerio de Salud modificó este lunes la definición de caso sospechoso de coronavirus y a partir de este cambio ya no hará falta tener fiebre para encuadrar en un posible

caso de contagio.

Es que según el cambio que hizo el Ministerio, el primer criterio para determinar si una persona es caso sospechoso de COVID-19, incluye a toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia), sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico.

Es decir que si una persona tiene dos de esos síntomas, como por ejemplo tos y dolor de garganta, pero no tiene fiebre, entra como caso sospechoso.

Noticia en desarrollo. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version