• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Basterra: “Vicentin está en un sector estratégico y es importante salvarla”

10 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, defendió la intervención de la empresa Vicentin este martes, un día después del anuncio del presidente Alberto Fernández. Desde

entonces se esperaba que opinara sobre el tema, porque había llamado la atención que no participara de la conferencia de prensa en la Casa Rosada. 

El ministro sobre los temas del campo consideró que es “muy importante salvar a una firma argentina que juegue en este sector estratégico, sobre todo cuando para Argentina el gran desafío es superar la restricción externa de divisas“. Y aseveró que con ese objetivo se sostendrá a la empresa intervenida, aunque en ningún momentó nombró a quien llevará adelante ese proceso, Gabriel Delgado, quien estuvo a punto de ocupar el cargo de Basterra. Si bien tienen diálogo entre sí, los funcionarios K representan a corrientes ditintas dentro del Frente de Todos. Aunque los dos se ubican en un punto intermedio, podria decirse que no son ni cristinistas ni albertistas puros.

Mirá también

Soja y dólares: qué hay detrás del plan para convertir a Vicentín en una empresa "testigo"
Mirá también

Soja y dólares: qué hay detrás del plan para convertir a Vicentín en una empresa “testigo”

Basterra afirmó que “a la Argentina y al gobierno de Alberto Fernández les interesa la expansión de la producción“. Fue en declaraciones al Canal 3 de Formosa, su provincia adoptiva -nació en Chaco-, donde explicó que “el Presidente instruyó que esta empresa no quiebre”.

Este martes, Basterra destacó además “la posibilidad que brinda tener a Vicentin activo, con un compromiso de parte del Estado Nacional de involucrarse a través de un modelo exitoso como lo es YPF Agro, en lo que es el comercio internacional, ya que hoy tiene una intervención en el mercado de granos muy importante. Llegó a exportar prácticamente entre el 8 y 10% del total de granos exportados de Argentina y tiene una inserción muy grande”.

Sobre las causas de esta situación, Basterra repartió culpas. Primero expuso que “Vicentin no sólo tuvo 300 millones de dólares de créditos del Banco Nación, sino que le prestó el BAPRO y la banca internacional”, por lo que consideró que “es difícil de entender cómo la bicicleta financiera puede llevar a poner en quiebra a un negocio millonario de la magnitud que tiene el movimiento de granos en la Argentina”.

Mirá también

Expropiación de Vicentin: los interventores designados por el Gobierno fueron a la empresa pero no pudieron entrar
Mirá también

Expropiación de Vicentin: los interventores designados por el Gobierno fueron a la empresa pero no pudieron entrar

Luego apuntó al gobierno de Cambiemos, al que acusó de “optar por el endeudamiento, con lo cual generó una tremenda y pesada herencia, fulminante para cualquier modelo de desarrollo, lo cual está llevando a que el Gobierno de Alberto Fernández, nuestro Gobierno, esté negociando con los acreedores del exterior para poder hacer el manejo de la deuda con un sistema sustentable”.

El ministro ratificó que “la deuda total que acumula Vicentin es de 1.300 millones de dólares, de los cuales la banca pública y proveedores argentinos es más o menos la mitad y la otra mitad tiene deudas con la mitad del sistema financiero internacional”, en linea con lo informado por Clarín.

Mirá también

Vicentin: los bancos internacionales ofrecen negociar con el Gobierno
Mirá también

Vicentin: los bancos internacionales ofrecen negociar con el Gobierno

Sobre los objetivos de la medida, que se cuestionan desde distintos sectores agropecuarios y dede la oposición política, Basterra enfatizó: “Acá, si hubiera habido otra intención que no sea la de preservar una empresa nacional y que quede con la operatoria mixta como lo es YPF Agro, tendríamos un jugador menos en un mercado que tiene pocos jugadores”.

Asimismo, resaltó que con esta decisión la Argentina está “dando un paso hacia la soberanía alimentaria. Nos hemos fijado como meta llegar a los 200 millones de toneladas (de cosecha) en un período que lo estamos construyendo con el sector productivo“.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

  • Luis Basterra

  • Agroindustria

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Para Pichetto es una “tontería” el supuesto espionaje ilegal a periodistas

Next Post

River hizo oficial lo que ningún hincha quería escuchar: se fue Nacho Scocco

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

River hizo oficial lo que ningún hincha quería escuchar: se fue Nacho Scocco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In