• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En Reino Unido se quedaron sin plata para ayudar a los músicos

10 junio, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el fin de ayudar a músicos con problemas económicos, debido a la crisis provocada en la industria del entretenimiento por la pandemia de coronavirus, el pasado 5 de junio el fondo

británico Help Musicians UK puso a disposición una suma de 3.1 millones de dólares (£ 2.5 millones).

Una iniciativa más que auspiciosa, que sumaba una buena cifra a los alrededor de 10 millones (£ 8.5 millones) que llevaba otorgados a fines del pasado mes de mayo. Perotodo hace suponer que no será más que un mínimo paliativo, a juzgar por la información que señala que a sólo cinco días de haber sido instrumentado, su reserva está a punto de quedar en cero, después de que más de 3.500 artistas recurrieran a sus arcas, en un contexto que sigue marcado por la reciente cancelación de festivales como el Lollapalooza Chicago 2020 y el reprogramado Coachella.

A raíz de la demanda, “el fondo ahora está a punto de alcanzar su máxima capacidad”, dijeron los organizadores. En otras palabras quiere decir que algunos solicitantes pueden no llegar a obtener el beneficio. En declaraciones a la BBC, el director ejecutivo del fondo solidario, James Ainscough, advirtió: “Es una crisis más grande y más larga de lo que cualquiera de nosotros podría haber creído posible”.

Mirá también

Mirá también

Quilmes Rock 2020: un festival solidario con la casa de los músicos como escenario

El Help Musicians está especialmente destinado a subsidiar a los trabajadores autónomos, luego de una fase inicial en marzo que ofreció subvenciones de £ 500 (630 dólares) a cualquier músico que enfrentara dificultades económicas. Un estudio realizado por la entidad encontró que el 99% de los músicos estaban “preocupados por sus ingresos” durante el encierro, mientras que el 46% dijo que el impacto en sus vidas había sido “fuerte o severo”.

“La música en vivo seguramente será uno de los últimos sectores en comenzar a funcionar normalmente y muchos músicos simplemente no saben cómo van a sobrevivir”, agregó Ainscough. “Es por eso que el apoyo continuo es más vital que nunca. Pedimos a las personas, corporaciones y otros organismos que donen sin importar cuán grande o pequeño sea la suma. Eso hará posible que podamos seguir ayudando a tantos músicos como sea posible”.

¿Cuánto tiempo más llevará? La pregunta del millón es cuándo volverán los grandes festivales; si es que vuelven. De los escenarios más grandes a los más chicos, la cancelación de las actividades afectó de manera severa a la comunidad musical. (Foto: AFP PHOTO / Andy Buchanan)

¿Cuánto tiempo más llevará? La pregunta del millón es cuándo volverán los grandes festivales; si es que vuelven. De los escenarios más grandes a los más chicos, la cancelación de las actividades afectó de manera severa a la comunidad musical. (Foto: AFP PHOTO / Andy Buchanan)

Tal como publicó este diario días atrás, en el orden local la comunidad artística en general, y la musical en especial, también está embarcada en conseguir diferentes fuentes de financiamiento y recursos para garantizar aunque más no sea un mínimo ingreso para sus integrantes.

Un par de semanas atrás, un grupo de cantantes líricos de la Argentina, entre ellos muchos renombrados protagonistas de la escena local, pidieron ayuda a través de un comunicado. “Las características de esta profesión de ingresos irregulares es consecuencia de que los cantantes líricos no tienen ningún gremio o sindicato que los resguarde. Está claro que de no mediar alguna estrategia oficial, nuestra propia existencia está en riesgo tangible”, expresaron severamente desde un comunicado enviado a todos los medios.

Mirá también

Mirá también

Qué hay detrás del Instagram Live, el “show” de moda en las redes sociales en tiempos de cuarentena

Comparado con el Reino Unido, la situación de los cantantes líricos es desesperante. “Nadie piensa en nosotros”, dijo a Clarín el barítono Hernán Iturralde. “Somos un conjunto pequeño que abastece un mercado también pequeño. Por la naturaleza de nuestro trabajo, es posible que haya quienes tengan una idea glamorosa de nuestras vidas, sin embargo somos trabajadores como tantos otros de nuestro país”.

Siguiendo en nuestro país, luego de 45 días de negociaciones, y sólo como “actividad nocturna“, la semana pasada el gobierno porteño autorizó el regreso a las grabaciones profesionales de discos y de conciertos por streaming en salas, aunque sin público.

Mirá también

La difícil situación de los cantantes líricos durante la cuarentena: "Nadie piensa en nosotros"
Mirá también

La difícil situación de los cantantes líricos durante la cuarentena: “Nadie piensa en nosotros”

Así lo informó la Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos (Acmma), entidad que llevaba “más de un mes y medio” diseñando las características de un protocolo de lo más estricto que se haya conocido hasta el momento. “Esto nos va a permitir hacer shows y poder grabar discos de forma profesional”, dijo Ana Poluyan, vicepresidenta de Acmma. “Hoy, más que nunca ponemos en valor la música argentina”.

El Instituto Nacional de la Música (Inamu), a su vez, anunció la creación de un Fondo Musical Solidario en donde se pueden hacer donaciones que permitan ampliar el número de beneficiarios en la Convocatoria de Fomento Solidario, que asiste a miembros registrados en el organismo que sufren dificultades económicas.

Mirá también

Autorizaron las grabaciones de discos y los shows por streaming sin público
Mirá también

Autorizaron las grabaciones de discos y los shows por streaming sin público

La idea partió del músico y luthier Oscar Fischer al donar parte de sus ingresos, lo que enseguida originó la apertura de una cuenta que puede recibir transferencias de dinero de cualquier ciudadano.

La creación de este fondo apunta a ampliar la base de beneficiarios del Fomento Solidario 2020, dirigido a artistas inscritos en el registro del Inamu. Esta oportunidad está destinada a quienes tengan “grandes” dificultades económicas, perciban ingresos inferiores a diez mil pesos y, por alguna razón, no hayan accedido al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) del Gobierno Nacional, ni al beneficio en la Convocatoria Solidaria del Inamu.

Mirá también

Mirá también

Pedro Aznar: un genio encerrado que medita, cocina y cree en la realidad virtual como una buena salida

En sintonía, Pedro Aznar, quien llevaba varias transmisiones desde su hogar de manera gratuita, hizo un recital, dos semanas atrás, mediante el pago de una entrada. Lo recaudado fue destinado al pago de los músicos y asistentes que habitualmente forman parte del equipo de trabajo del artista; el resto se donó a la Fundación Sí, entidad que busca mejorar la educación, asistir a sectores vulnerables y fomentar la inclusión social.

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Reino Unido

  • Coronavirus En Argentina

  • Pedro Aznar

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cruz Roja cumple 140 años en la Argentina

Next Post

De crisis a oportunidad: la MLS volverá con un formato Mundial en Disney

Related Posts

“Una navidad de mierda”: el fenómeno que agota localidades y es una aplanadora de carcajadas
Espectaculos

“Una navidad de mierda”: el fenómeno que agota localidades y es una aplanadora de carcajadas

14 julio, 2025
Andrew Garfield se une oficialmente a “Artificial”, la nueva película de Luca Guadagnino
Espectaculos

Andrew Garfield se une oficialmente a “Artificial”, la nueva película de Luca Guadagnino

14 julio, 2025
En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
Next Post

De crisis a oportunidad: la MLS volverá con un formato Mundial en Disney

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In