• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UIA pidió garantizar el principio de legalidad en el caso Vicentin

10 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó la necesidad de garantizar el respeto al principio de legalidad, en referencia a la decisión del gobierno nacional de intervenir la empresa Vicentin

y enviar un proyecto de ley al Congreso para expropiar la firma.

El pronunciamiento se dio durante la reunión de Junta Directiva de la entidad, que se realiza los días martes, en la que los ejecutivos señalaron que “la necesidad de garantizar el efectivo respeto al principio de legalidad”, que es “una condición necesaria para el desarrollo de la empresa privada y la inversión”.

“Ambas serán fundamentales en la salida de la recesión económica, a partir de la producción y el empleo”, agregaron en un comunicado.

En otro orden de temas, plantearon su preocupación por la extensión de la vigencia de la doble indemnización hasta fin de año, debido a que “esta medida no ofrece una respuesta integral a la sustentabilidad del empleo y las empresas”.

Además, durante el encuentro, el presidente de la institución, Miguel Acevedo, informó sobre las reuniones de trabajo con las diferentes áreas de Gobierno, en las que se abordaron los diferentes ejes de la agenda industrial de la UIA.

Entre esos asuntos figuran la emergencia sanitaria, la situación del sector productivo en todo el país, las iniciativas para morigerar el impacto económico-productivo de la pandemia, la estrategia económica-productiva para encarar el escenario post pandemia y la situación sectorial en todo el país.

Por último, los miembros de la Junta Directiva expresaron su preocupación por el impacto de los controles sobre el mercado de cambios dispuestos en la Comunicación A 7030 emitida por el Banco Central.

En este sentido, se destacó la relevancia del diálogo con las autoridades del BCRA para morigerar los efectos negativos de esta medida en el proceso productivo.

Según los directivos, “la actividad industrial requiere agilizar la disponibilidad de divisas para que las empresas operen con normalidad y abastezcan a todos los mercados”.

Además, consideraron “clave lograr un acuerdo en la renegociación de la deuda para resolver el problema de la falta de divisas e incertidumbre macro que hoy afectan al país”.

Previous Post

Aerolíneas Argentinas llegó a un acuerdo con los gremios aeronáuticos

Next Post

Nadur, sobre las elecciones en Huracán: “No tengo dudas de que voy a ganar”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Nadur, sobre las elecciones en Huracán: "No tengo dudas de que voy a ganar"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In