• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de la mitad de los créditos vía aplicaciones móviles aplican tasas superiores al 400% anual

10 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de la mitad de las fintech que brindan créditos a través de aplicaciones móviles o plataformas de Internet en la Argentina aplican un Costo Financiero Total (CFT) superior

al 400% anual, mientras que una de cada cuatro no publica ningún tipo de información sobre el costo de sus préstamos, informó el Banco Central (BCRA).

La información surge de un relevamiento sobre 46 empresas que utilizan aplicaciones móviles o plataformas de Internet como canal exclusivo o complementario para ofrecer y otorgar créditos, principalmente para consumo, en base a la información, ejemplos y simuladores puestos a disposición por las compañías.

Al respecto, el BCRA expuso que 11 de las 46 firmas relevadas (24%) no publican información alguna sobre el costo de sus préstamos y que, de las 35 restantes que sí informan, 27 de éstas (77% de las 35 que informan) presentan CFTs que, como mínimo, superan 150% anual y, en 18 de estos casos (51% de las empresas), se encuentran por arriba de 400% anual.

“El estudio reveló además que las empresas utilizan criterios diversos para informar los costos de las financiaciones. En algunos casos, se informan tasas de interés nominales anuales y/o mensuales, en otros los CFT se informan en términos nominales en lugar de efectivos”, puntualizó el banco a cargo de Miguel Pesce.

Asimismo, en muchos de los casos se encuentran “mal informados” los CFT (dado que no coincidían con el CFT del ejemplo o simulador de cuotas) o bien se informan los valores de las cuotas, pero no el del CFT.

El relevamiento fue realizado durante los primeros días de junio sobre una base de consultas a sitios web y aplicaciones móviles.

Según la autoridad monetaria, las fintechs tienen “el potencial de profundizar la inclusión financiera de la población” ya que a través de estas compañías es posible realizar pagos en comercios, pagos de servicios, transferencias de fondos y recargas de telefonía celular, entre otros.

En esa línea manifestó que el objetivo de su monitoreo es “evaluar el desempeño de la actividad, sus posibles riesgos y aspectos vinculados a la protección de los usuarios de servicios financieros y a la inclusión financiera”.

Por último evaluó que, en materia de riesgos, las fintech pueden afectar a la estabilidad financiera ya que, bajo ciertas condiciones, pueden acceder al fondeo bancario y al mercado de capitales.

En respuesta a este estudio, la Cámara Argentina de Fintech aseguró esta tarde que no se pueden realizar “comparaciones homogéneas” al analizar las tasas de interés y los CFTs de los préstamos otorgados por estas empresas.

“No es posible analizar el costo de las financiaciones referidas sin identificar plazos de repago, tipos de clientes (empleados en relación de dependencia, autónomos, monotributistas o PyMEs), modalidad de pago y segmentos de riesgos (determinado por comportamientos de pago anteriores), entre otros muchos factores”, expresó la Cámara a través de un comunicado.

Por otra parte, sostuvo que la Argentina atraviesa “un escenario con desafíos enormes y dónde el crédito representa apenas el 10% del PBI”, al tiempo que celebró que el BCRA reconociera la capacidad que tiene el sector para “profundizar la inclusión financiera y seguimos promoviendo un espacio de complementariedad”.

“Trabajamos en la consolidación de un ecosistema regido por las buenas prácticas, la transparencia y la generación de información competitiva y relevante. Este objetivo lleva tiempo y exige revisiones y ajustes, no solo en función del contexto sino también en relación a la diversidad de negocios que agrupa el universo fintech”, aseguró.

Previous Post

Dos ex agentes de la AFI brindarán información ante comisión bicameral de Inteligencia

Next Post

YPF logró financiamiento por US$ 100 millones con dos ON en el mercado local

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

YPF logró financiamiento por US$ 100 millones con dos ON en el mercado local

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In