• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Chile cumple 100 días de coronavirus con más de 150 mil casos

11 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chile cumplió este jueves 100 días conviviendo con el nuevo coronavirus, desde que se produjo el primer caso. En estos más de tres meses, en

los que la estrategia gubernamental fue imponer cuarentenas dinámicas, el país trasandino acumula más de 150 mil positivos y 2.648 muertos.

“Han sido 100 días durísimos, de mucho sacrificio y trabajo, y también de solidaridad y generosidad. Lo que ha significado esta pandemia va a marcar la historia del siglo XXI y no tenemos ni una anticipación de cómo va a ser el mundo post COVID. En la evolución de esta pandemia hemos llegado a tener reclusiones prolongadísimas, de más de dos meses en regiones del país y tuvimos brotes importantes en ciudades”, analizó Jaime Mañalich, el ministro de Salud chileno, en su contacto diario con la prensa.

El funcionario recalcó que “la enfermedad produce un cuadro muy heterogéneo” e hizo hincapié que en Chile “las estadísticas se han estabilizados en que el 13 por ciento de la población que se infecta va a requerir una hospitalización y 5% va a necesitar el ingreso a una Unidad de Cuidados Intensivos”. En ese sentido, valoró que “la red asistencial ha aumentado de 38 mil a 44 mil camas”.

Mirá también

Polémica en Chile: va a repatriar a migrantes a cambio de que no regresen en 9 años
Mirá también

Polémica en Chile: va a repatriar a migrantes a cambio de que no regresen en 9 años

“El mes de junio va a ser el más duro contra esta enfermedad por la afectación en la zona central del país, donde vive la mayor parte de la población, por eso se pusieron en cuarentena algunas otras comunas como las de Viña del Mar y Valparaíso. Sabemos que la cuarentena produce efectos adversos significativos. Pero nada tendría sentido si no estuviera vinculado a un esfuerzo personal muy estricto. Por eso, les pedimos especialmente estricto respeto a la cuarentena a los jóvenes, porque son agentes de difusión de este virus”, resaltó.

Entonces, le dio la palabra al subsecretario de Salud Pública, Arturo Zúñiga, quien indicó que hasta las 21 del miércoles se habían registrado 5.596 nuevos casos (5.089 sintomáticos y 507 asintomáticos), por lo que el total de “personas diagnosticadas en el país son 154.092, de las cuales 25.000 son casos activos”.

Mirá también

Coronavirus en América Latina: la comida escolar, el sustento vital para millones de chicos en plena pandemia
Mirá también

Coronavirus en América Latina: la comida escolar, el sustento vital para millones de chicos en plena pandemia

Además, el funcionario lamentó “el número de fallecidos incriptos hasta ayer en el Registro Civil de 173 personas, que no son de las últimas 24 horas” sino que corresponden a “20 del 9 de junio, 60 del 8 de junio, 22 del 7 de junio y 71 anteriores al 7 de junio”. Así, se totalizan 2.648 personas fallecidos por coronavirus.

“Cada método tiene sus ventajas y sus desventajas. El dato más preciso proviene del Registro Civil. Por eso, optamos por esa metodología de informar diariamente aunque sean distintas fechas de fallecimiento. Con transparencia, sin censura. Queremos evitar confusión a la ciudadanía. Creemos que esta es la mejor forma de realizarlo”, explicó Zúñiga.

Asimismo, destacó la presencia de 1.618 en UCI, de los cuales 1.379 están con ventilación y 386, en estado crítico. También señaló que hay 331 ventiladores mecánicos disponibles y 452 máquinas de anestesia para dar ventilación mecánica. Por otro lado, dio a conocer que en las últimas 24 horas se realizaron 19.976 exámenes PCR, totalizando 781.043.

Mirá también

Coronavirus: los especialistas alertan sobre el crecimiento de la urbanofobia
Mirá también

Coronavirus: los especialistas alertan sobre el crecimiento de la urbanofobia

“Hago un llamado a la tranquilidad de la población y sobre todo a tener un grado de responsabilidad que hasta ahora no hemos tenido y que ha obligado al Ministerio del Interior a tomar medidas mucho más estrictas de control de algo que debería ser autoimpuesto como ha ocurrido en el países del Primer Mundo”, puntualizó Mañalich.

Por último, consultado sobre si ha incidido en que las proyecciones de los científicos “respecto a cómo iba a ser el comportamiento respecto de esta pandemia ha tenido diferencias muy fundamentales” en todo el mundo, evitó hacer predicciones: “Hay que tener una cautela enorme”. 

Mirá también

Coronavirus en Chile: confirman cifras récord de muertes y contagios, y endurecen las cuarentenas
Mirá también

Coronavirus en Chile: confirman cifras récord de muertes y contagios, y endurecen las cuarentenas

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Chile

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Duro rechazo del PRO al proteccionismo y a la política de derechos humanos del Gobierno

Next Post

Pandemiun, el video juego que crearon tres argentinos y en donde gana el que evita contagiarse

Related Posts

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
Next Post

Pandemiun, el video juego que crearon tres argentinos y en donde gana el que evita contagiarse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In