• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: mucha cautela en las provincias a la hora diseñar la vuelta a clases

11 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante todo, cautela, cierto temor. La convicción de que hay que ir despacio, sin apresurar los tiempos. Y que todo movimiento que se haga puede tener consecuencias complicadas y difíciles de

volver atrás. Este es el clima que se vive en los ministerios de Educación de todo el país, que avanzaron en estas últimas dos semanas en la elaboración de protocolos para la vuelta a clases pero que, ante el escenario que plantea el aumento de contagios de coronavirus, ahora pisan el freno.

Por el momento, sólo la provincia de Catamarca (la única que no tuvo ni un solo caso de Covid-19) presentó ante las autoridades nacionales en forma formal un protocolo para la vuelta a clases. Ese documento llegó este miércoles al Ministerio de Educación nacional, y ahora está siendo analizado por el comité de expertos -liderado por el biólogo Diego Golombek- que fue creado en esa cartera para estos temas.

Y si bien muchas provincias ya habían anunciado que abrirían las escuelas, ahora mucho de eso está en veremos. Por ejemplo, en San Juan el gobernador Sergio Uñac había planeado para junio la vuelta a clases en escuelas rurales, pero tuvo que posponerlo por un pedido de la Nación y los sindicatos para acordar el protocolo sanitario.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: el protocolo para volver a clases en la Ciudad, cuatro días cada dos semanas y barbijo desde los 7 años
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: el protocolo para volver a clases en la Ciudad, cuatro días cada dos semanas y barbijo desde los 7 años

“El jueves 18 de junio, los gremios traerán una respuesta al protocolo de vuelta a la presencialidad, consensuada con los docentes”, dijo a Clarín el ministro de Educación de San Juan, Felipe de los Ríos.

La principal preocupación, tanto en San Juan como en otras provincias que habían planteado volver primero en las escuelas rurales, es el traslado de los docentes hasta las instituciones educativas. Es porque la mayoría de esos maestros viven en las capitales de las provincias, donde pasan los fines de semana con sus familias. Luego viajan hacia la localidad donde está la escuela.

El temor es que, por la apertura de las escuelas, “el virus también viaje” a lugares a donde nunca había llegado. Para evitar esto, en San Luis, por ejemplo, el Gobierno está analizando que las clases sean dictadas por los maestros que viven cerca de las escuelas.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: analizan usar espacios públicos de la Ciudad como extensión de las escuelas
Mirá también

Coronavirus en Argentina: analizan usar espacios públicos de la Ciudad como extensión de las escuelas

Otra de las preocupaciones es lograr que, una vez que vuelvan la educación presencial, los padres no tengan miedo de enviar a sus hijos a las escuelas. “Las clases no pueden ser optativas. Eso terminaría profundizando las desigualdades”, dicen desde el Gobierno nacional.

Fuentes del Ministerio de Educación nacional le dijeron a Clarín que buscan ser “precavidos” y que, en el tema de la vuelta a clases, van a avanzar con “mucha tranquilidad”. “Hay que pasar el invierno para que ver qué pasa desde lo epidemiológico”, dicen. Al tiempo que afirman que, cualquier decisión en este sentido, deberá ser tomada con “mucho consenso” por los distintos sectores de la educación y en el marco del Consejo Federal de Educación (CFE). La semana que viene habrá una reunión del CFE, pero el tema de los protocolos para la vuelta a clases no está en la agenda.

Ahora muchos observan los borradores que avanzan en la Ciudad de Buenos Aires, que incluye clases presenciales 4 días cada 2 semanas y barbijo desde los 7 años, entre otras medidas. En Córdoba, el Gobierno informó que el protocolo en estudio establece clases con hasta 15 chicos por aula y sin mochilas, entre otras medidas.

Más allá de habilitar comercios, restaurantes, juntadas y deportes, Mendoza no aparece entre las provincias que evalúan un pronto retorno a clases. El director general de Escuelas, José Thomas, dijo que cuando lo autorice la Nación van a volver los alumnos más vulnerables, en especial de las escuelas rurales y posiblemente los de quinto año del secundario, que deben concurrir a la universidad el próximo ciclo.

San Juan sí que está avanzando en un protocolo. Prioriza a los alumnos de zonas rurales y a los de los últimos años de cada nivel, quienes serán los primeros en volver. La propuesta plantea dividir los cursos para que haya distanciamiento social entre alumnos, un promedio de 10 alumnos por aula, y alternar los días u horas de cursado.

Mirá también

Pandemia y educación: los egresados de un pueblo que, por primera vez, se quedó sin su "cena blanca"
Mirá también

Pandemia y educación: los egresados de un pueblo que, por primera vez, se quedó sin su “cena blanca”

En Misiones, el Gabinete Educativo comenzó a trabajar en el retorno a clases. La intención es que vuelvan las clases presenciales a principios de agosto, tras el final del receso invernal, para los cuarto y quinto años del secundario y primero y séptimo grado de la primaria. Aunque todavía no está armado el protocolo, trascendió que en el acceso a las escuelas habrá alfombras desinfectantes y se colocará en las aulas alcohol en gel. Además, cada estudiante deberá usar barbijo y también se le proveerá una mascarilla acrílica protectora.

En Corrientes también trabajan para el retorno de las clases en agosto. “Estamos trabajando en un borrador de la nueva normalidad del regreso a clases que va a ser puesto a consideración del Gobernador y lo estamos haciendo conjuntamente con el Ministerio de Salud”, precisó al diario Época la ministra de Educación, Susana Benítez.

“Los días que los chicos no estén en la escuela van a tener que realizar en sus casas los trabajos que les den los docentes”, explicó la funcionaria. Otro punto que contiene el borrador es retrasar los horarios de ingreso de los alumnos.

En Santiago del Estero todavía no hay ningún protocolo. Desde el Ministerio de Educación informaron que están trabajando en conjunto con la Nación, pero siempre a la espera de lo que decida el Gobierno nacional.

Desde el Ministerio de Educación nacional agregaron que además de la propuesta formal de Catamarca, recibieron otras informales de las provincias de Jujuy, Neuquén; las universidades de Villa María, de Jujuy (para toma de exámenes), AMET; y las organizaciones FEDUN, Fundación UOCRA, Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación y FEDIAP.

Informes: corresponsales

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Educación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Brasil: San Pablo y Río de Janeiro reabren centros comerciales en plena aceleración de los contagios

Next Post

Aplazadas: diez de las peores películas de la historia

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Aplazadas: diez de las peores películas de la historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In