• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Central simplificó requisitos de acceso a dólares para no afectar la importación productiva

11 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central decidió este jueves simplificar los requisitos fijados para que las empresas puedan acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde se cursan la compra

y venta de dólar mayorista, para no afectar la importación de bienes críticos o intermedios que se utilizan en la producción de bienes finales en el país.

La medida incluye el aumento del monto de acceso directo al MULC para pequeñas y medianas empresas, condiciones menos estrictas para la tenencia de dólares depositados en el exterior y una vía libre de importación de insumos para el campo y medicinales, entre otras, informó hoy la autoridad monetaria en un comunicado.

Según manifestaron ambos sectores, los nuevos requisitos dificultaban la importación de bienes indispensables para la actividad productiva.

Por este motivo, el Banco Central decidió elevar de US$ 250.000 a US$ 1 millón el libre acceso directo al MULC para el pago anticipado de importaciones.

“Esta medida tiene un claro sentido de facilitar las importaciones a pymes”, aseguró el BCRA.

Además, se decidió dejar afuera del concepto de Formación de Activos Externos líquidos un saldo de libre disponibilidad por US$ 100.000, así como los fondos de reserva o de garantía por endeudamiento u operaciones en el exterior que no pudieran ser liquidados.

Simplificamos el acceso al #MercadoDeCambios para los importadores de insumos, atendiendo las condiciones
comerciales habituales que transmitieron directivos de empresas y cmaras sectoriales ▶️ https://t.co/9SYgS4wFJt

BCRA (@BancoCentral_AR) June 11, 2020

Tampoco entrarán dentro de esta calificación los saldos que se originen del cobro de exportaciones de bienes y/o servicios para los cuales no hayan transcurrido el plazo de cinco días hábiles desde su percepción.

Este lunes, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y su vicepresidente, Sergio Woyecheszen, mantuvieron una reunión con los principales dirigentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria -Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y la Sociedad Rural Argentina (SRA)-, en la que pidieron especialmente no tener que afrontar un costo adicional en la compra de insumos.

En respuesta, el Central definió que los importadores de fertilizantes e insumos medicinales (medicamentos terminados e insumos para su elaboración) podrán acceder al MULC sin requerir autorización previa para el pago de obligaciones correspondientes a las importaciones futuras que realicen.

Por último, se determinó que se considerará a partir del 1 de mayo de 2020 los 90 días corridos anteriores sin realizar en el país ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior.

Este conjunto de medidas busca atenuar los efectos de la circular A 7030, emitida el 28 de mayo, prohíbe la compra de dólar mayorista a empresas que tengan dólares en efectivo o depositados en el exterior, así como a las que hayan realizado operaciones de compra venta de dólares a través del mercado bursátil (contado con liquidación y dólar MEP) en los últimos 90 días.

Previous Post

Disminuyen pedidos de subsidio por desempleo y los desocupados superan los 42 millones

Next Post

Con una huelga sorpresiva, el gremio de los petroleros paralizará los pozos en 6 provincias

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Con una huelga sorpresiva, el gremio de los petroleros paralizará los pozos en 6 provincias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In