• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Entidades empresariales se sumaron al desacuerdo con la intervención de Vicentin

11 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un conjunto de entidades empresariales se sumó este miércoles a las expresiones de desacuerdo con la intervención de la cerealera Vicentin, dispuesta por el gobierno nacional para rescatar

a la compañía, que atraviesa un concurso de acreedores por deudas que suman unos US$ 1.350 millones.

La Copal manifestó “su profunda preocupación por el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, interviniendo la empresa Vicentín SAIC”.

“Nuestra entidad solo respalda aquellos procedimientos establecidos en el marco de la legalidad y el principio de división de poderes, y señala su desacuerdo por el impacto que este tipo de antecedentes genera respecto a la calidad institucional y el respeto al derecho de propiedad”, planteó la Copal.

La entidad, presidida por Daniel Funes de Rioja, resaltó que el sector de la alimentación “cumple con la definición de soberanía alimentaria y lo ha demostrado tanto abasteciendo al mercado interno como en su vigoroso rol exportador de productos alimenticios con valor agregado de gran potencial”.

En consecuencia, Copal consideró “fundamental el respeto al estado de derecho, garantizando de tal forma la seguridad jurídica y transparencia que permitan al sector privado su contribución al desarrollo y a las nuevas inversiones necesarias con el objetivo de dinamizar la economía de nuestro país y asegurar un crecimiento sustentable”.

En la misma línea la CAC resaltó que “la expropiación debe ser una medida excepcional y ajustada a lo que establece la Constitución Nacional: fundarse en utilidad pública y estar calificada por ley y previamente indemnizada, lo que supone una tasación adecuada y un pago acorde”.

Por ello, consideró que “la intervención de una empresa que se encuentra en trámite concursal implica un procedimiento anómalo –genera un conflicto con la normativa existente y con la jurisdicción del juez concursal– que es probable que provoque litigiosidad que afecte a las arcas públicas”.

Además señaló que “el proceso de expropiación basado en una causal de utilidad pública requiere que se verifiquen elementos que en el caso no se consideran reunidos, aplicando a una situación de crisis empresaria que tienen una regulación legal de fondo una medida excepcional que no se ajusta a la manda constitucional”.

“La expropiación anunciada, no favorece a la empresa en cuestión, ni resulta positiva para sus clientes, proveedores y trabajadores, como así tampoco para el conjunto de la economía nacional”, concluyó la entidad empresarial.

También la industria azucarera señaló que “se opone a la intervención de la empresa Vicentín y rechaza el argumento usado de una supuesta “soberanía alimentaria”.

“Siendo Argentina un país exportador neto de alimentos. No hay justificativo alguno para el avasallamiento de las normas jurídicas vigentes, y la Justicia debe aplicar las medidas que sean necesarias para restablecer el imperio de la ley”, plantearon las empresas del sector azucarero.

Respecto de las declaraciones del presidente Alberto Fernández en las consideró que la medida alcanzaba a una sola empresa, el titular de Fiat y vicepresidente de la UIA, Cristiano Rattazzi, dijo “que es una buena noticia, pero si fuese de esa (por Vicentin) me preocuparía”.

El ejecutivo calificó de “un espanto” la sensación para un empresario este tipo de anuncios.

Previous Post

El Gobierno trabaja en la nueva oferta que presentará a acreedores

Next Post

Coronavirus en Brasil: el país superó los 39.000 muertos por Covid-19 y los contagiados se acercan a 780.000

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus en Brasil: el país superó los 39.000 muertos por Covid-19 y los contagiados se acercan a 780.000

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In