• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La OMS advirtió que la pandemia de coronavirus “se está acelerando” en África

11 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia de coronavirus“se está acelerando” en África, que registra actualmente más de

200.000 casos y 2.600 muertes desde que confirmó su primer contagio a mediados de febrero.

“La pandemia se está acelerando: tardó 98 días en llegar a 100.000 casos y sólo 18 días para pasar de 200.000 casos”, aseveró la OMS en un comunicado emitido desde su oficina continental en Brazaville.

Diez de los 54 países africanos son responsables del aumento de las cifras, lo que representa casi el 80 por ciento de todos los casos. Más del 70 por ciento de las muertes se producen en sólo cinco naciones: Argelia, Egipto, Nigeria, Sudáfrica y Sudán.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Sudáfrica es el país más afectado en cuanto a contagios, pues acumula el 25 por ciento del total en el continente, con 55.421 casos y 1.210 fallecimientos.

Más de la mitad de los países de África están experimentando la transmisión comunitaria de la COVID-19. En muchos casos, ese fenómeno se concentra en las grandes capitales, pero los casos se están propagando a las provincias.

“Por ahora, África sólo representa una pequeña fracción de los casos en todo el mundo”, donde se han detectado ya más de siete millones de contagios, afirmó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

“Pero el ritmo de la propagación se está acelerando. La acción rápida y temprana de los países africanos ha ayudado a mantener bajos los números, pero se necesita una vigilancia constante para evitar que la COVID-19 abrume los centros de salud”, subrayó Moeti.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

Muchos países del continente se apresuraron a adoptar pronto medidas drásticas de confinamiento y de salud pública, como promover la distancia social, la buena higiene de las manos y las pruebas y rastreo de contactos de personas con COVID-19 para aislar casos.

Los gobiernos también ampliaron la fuerza laboral de los hospitales y las capacidades de los laboratorios, al tiempo que establecieron controles de puntos de entrada en aeropuertos y cruces fronterizos.

Según la OMS, “estas medidas de salud pública y sociales han sido efectivas para frenar la propagación de la COVID-19 en África”.

Mirá también

El mundo reabre a pesar de que los casos de coronavirus se dispararon
Mirá también

El mundo reabre a pesar de que los casos de coronavirus se dispararon

En las últimas semanas, sin embargo, los países comenzaron a suavizar los confinamientos para reanudar algunas actividades económicas y sociales, dado que esas medidas han tenido un grave impacto socioeconómico.

“Las órdenes de quedarse en casa y el cierre de mercados y negocios han tenido un alto costo, particularmente en las comunidades más vulnerables y marginadas”, admitió Moeti, al subrayar “la necesidad de lograr un equilibrio entre salvar vidas y proteger los medios de vida” como una “consideración clave”.

Mirá también

Conmoción en Burundi: murió de un infarto el presidente Pierre Nkurunziza
Mirá también

Conmoción en Burundi: murió de un infarto el presidente Pierre Nkurunziza

A juicio de la agencia de la ONU, la flexibilización de las restricciones debe ser un “proceso controlado” que ha de combinarse con extensas pruebas de detección del coronavirus.

“Estos pasos -concluyó la OMS- deben adaptarse constantemente, de acuerdo con las tendencias de las cifras, y mantenerse hasta que se contenga la pandemia o haya una vacuna o tratamiento para la COVID-19 que sea accesible para todos.

Fuente: EFE y AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Organización Mundial De La Salud

  • Coronavirus

  • Sudáfrica

  • Argelia

  • Nigeria

  • África

  • Egipto

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Brasil superó los 40.000 muertos por coronavirus, según el recuento oficial

Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 30 muertes y 1.386 nuevos casos en las últimas 24 horas

Related Posts

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
Internacionales

Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: informan otras 30 muertes y 1.386 nuevos casos en las últimas 24 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In