• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por mejores rindes, se espera que la cosecha de soja sea de 49,6 millones de toneladas

11 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) incrementó la estimación final de producción de soja en 100.000 toneladas, a 49,6 millones, cuando restan pocos días para

finalizar la cosecha, gracias a mejores rendimientos a los esperados en lotes sembrados con oleaginosa de segunda.

A la fecha, se trilló el 99,4% de las 16,9 millones de hectáreas aptas con una producción acumulada de 49,5 millones de toneladas y un rendimiento promedio de 29,5 quintales por hectárea (qq/ha).

De esta manera, solo resta recolectar una superficie de 93.000 hectáreas en la provincia de Buenos Aires, con lo que la producción final se ubicaría en 49,6 millones de toneladas.

“Este incremento en el último tramo de la cosecha se debe a que en diferentes sectores de Buenos Aires, donde se encuentra la totalidad del área aún en pie, se están recolectando rendimientos levemente superiores a lo previsto en lotes de segunda”, indicó la BCBA.

En paralelo, se dio por finalizada la campaña en las regiones NEA, Núcleo Sur y Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires, por lo que en 10 de las 15 zonas productivas en las cuales la entidad bursátil divide el área agrícola nacional culminaron con sus labores.
Todavía cuentan con lotes en pie el NOA; el centro de Córdoba; suroeste de Buenos Aires – sur de La Pampa; sureste de Buenos Aires; y la Cuenca del Salado.

Por el lado del trigo, la siembra tuvo un progreso intersemanal de 11,7 puntos porcentuales (pp) y permitió alcanzar la cobertura del 41,7% de las 6,8 millones de hectáreas estipuladas para el cereal.
A pesar de que las labores de implantación cuentan con un adelanto de 5,6 pp respecto al ciclo previo, “la falta de humedad empieza a generalizarse sobre el norte y parte del oeste de la misma, comprometiendo la intención inicial de siembra”, destacó la entidad.

Por último, la cosecha de maíz se ubicó en el 61% de las 6,2 millones de hectáreas aptas para la trilla con un rendimiento promedio nacional de 87,8 qq/ha y una producción acumulada hasta la fecha de 33,1 millones de toneladas. La bolsa porteña mantuvo la estimación de cosecha de maíz en 50 millones de toneladas.

#PAS al 11-06-20: Mejores rindes a lo previsto en soja de segunda en Buenos Aires, elevan la proyeccin a 49,6 MTn.
+#DatosPAS??https://t.co/QLadAxTN0Lpic.twitter.com/POdfydsfHP

Estimaciones Agrcolas BC (@estimacionesbc) June 11, 2020

Previous Post

Científicos analizaron la situación de la pandemia en Diputados

Next Post

Coronavirus en Perú: ya hay 6.109 muertos y más de 214.000 infectados

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Perú: ya hay 6.109 muertos y más de 214.000 infectados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In