• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Masiva marcha en Nueva York para homenajear a las mujeres negras, líderes de la “revolución” antirracista

12 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una multitudinaria marcha recorrió este viernes Nueva York, desde la Torre Trump hasta la residencia oficial del alcalde, para expresar apoyo a las mujeres negras y reivindicarlas al

frente de la “revolución” que vive Estados Unidos tras dos semanas de protestas antirracistas por la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco.

“Con esta marcha queremos asegurar que las mujeres negras están al frente, que nunca se nos vuelve a olvidar, que no se nos olvida en la política, que no se nos olvida en ningún tipo de reforma que se intente hacer”, explicó a EFE una de sus organizadoras, Sophie Pier-Michel, una joven activista de la organización Strategy for Black Lives.

Pier-Michel, frente a decenas de personas que bloqueaban el tráfico del mediodía en la Quinta Avenida, cerca de una Torre Trump escondida tras andamios, vallas y policías, animó a “caminar para romper los techos y barreras” que impiden prosperar a las mujeres negras y pedir “justicia” para víctimas de la brutalidad policial y el racismo sistémico, como la joven Breonna Taylor.

“Breonna, entraron en la casa incorrecta y te tirotearon. Hasta que no tengas justicia no dejaremos de marchar”, dijo otra activista con la voz desgarrada, recordando a esta joven de 26 años que recibió ocho balazos de la policía el pasado marzo en Louisville (Kentucky), supuestamente producto de una confusión y durante un allanamiento por narcotráfico.

Una nueva marcha recorrió este viernes las calles de Nueva York en repudio a la muerte de George Floyd y la brutalidad policial. /AFP

Una nueva marcha recorrió este viernes las calles de Nueva York en repudio a la muerte de George Floyd y la brutalidad policial. /AFP

“En esta revolución estamos controlando la narrativa como jóvenes que somos, y queremos asegurarnos de que nos escuchan y entienden que queremos tener éxito, queremos vivir. Queremos sobrevivir en este mundo, y solo podemos hacerlo si (los cargos públicos electos) trabajan con nosotros”, sostuvo Pier-Michel en los márgenes de la marcha.

Carteles del movimiento "Black Lives Matter", este viernes en Nueva York. /AFP

Carteles del movimiento “Black Lives Matter”, este viernes en Nueva York. /AFP

La activista señaló que grupos jóvenes como el suyo están “impulsando agendas que solo ayuden a las mujeres negras” y que recientemente acudieron a Albany, la capital institucional del estado de Nueva York, para “exigir responsabilidades” y reclamar al gobernador Andrew Cuomo la reforma policial que han abanderado las protestas.

Mirá también

Una cápsula protege un histórico monumento de Winston Churchill ante las protestas en Londres
Mirá también

Una cápsula protege un histórico monumento de Winston Churchill ante las protestas en Londres

Precisamente el gobernador firmó este viernes una ley histórica para reinventar las fuerzas de seguridad, darles mayor transparencia, evitar abusos y luchar contra el racismo, incluyendo la emblemática derogación de la norma 50-A, que desde 1976 impedía el acceso a los antecedentes y quejas sobre agentes, lo que según sus críticos les otorgaba inmunidad.

“Esto es un comienzo, pero solo un comienzo. Una revolución no ocurre solo con una firma, ocurre con el tiempo y logrando un cambio positivo. Es bueno que el gobernador Cuomo firme (la derogación) de la 50A, pero tenemos que hacer más”, agregó Pier-Michel.

Mirá también

Literatura de mujeres afroamericanas contra el racismo
Mirá también

Literatura de mujeres afroamericanas contra el racismo

La marcha tuvo una convocatoria diversa, generalmente joven, y entre sus asistentes destacó un grupo de trabajadoras del sector minorista que lucían las camisetas rojas con las siglas de su sindicato (RWSDU), que acudieron para “sumar voces contra el constante asesinato de la gente negra”, apuntó a EFE una de ellas, Eno.

Esta manifestante destacó la importancia de participar en organizaciones para la defensa de los trabajadores, especialmente cuando se pertenece a minorías, y explicó que tras 18 años en el sector minorista su experiencia demuestra que ha tenido que “trabajar más duro” que otros compañeros blancos “para poder prosperar” en su carrera.

Mirá también

Elecciones en Estados Unidos: Joe Biden afila su campaña para seducir a los votantes latinos
Mirá también

Elecciones en Estados Unidos: Joe Biden afila su campaña para seducir a los votantes latinos

Eno, haciéndose oír entre consignas como “Black Lives Matter”, señaló que en EE.UU. “sistémicamente” se ha “ninguneado” a las personas negras y de otras minorías, se les ha impedido acceder a “buenos trabajos” y por ende han tenido dificultades para “acceder a los servicios sanitarios”.

Mirá también

Qué sabemos de George Floyd, el gigante de vida complicada y muerte infame
Mirá también

Qué sabemos de George Floyd, el gigante de vida complicada y muerte infame

“Por eso somos la misma comunidad con un número más alto de muertes de Covid-19”, subrayó la mujer, que llevaba, como la inmensa mayoría de los presentes, un barbijo, y que pese a todo aseguró que “podemos hacerlo mucho mejor si logramos que los poderes públicos respalden esta lucha”.

Tras casi tres horas de marcha por la pudiente zona del Upper East Side de Manhattan, y en paralelo a otras protestas programadas en la ciudad, los manifestantes llegaron con sus carteles y energía a la residencia del alcalde Bill de Blasio, Gracie Mansion, a quien los activistas con sus micrófonos pidieron “proteger sus vidas” para “un día no tener que marchar más”. 

Por Nora Quintanilla, agencia EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • George Floyd

  • Racismo

  • Nueva York

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Otro duro comunicado de Juntos por el Cambio contra el Gobierno: rechazan un “plan de impunidad” K

Next Post

Vandalizaron carteles de la calle Penny Lane de Los Beatles en protesta contra el racismo

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Vandalizaron carteles de la calle Penny Lane de Los Beatles en protesta contra el racismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In