• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“El negacionismo es decisivo para que ocurra esta carnicería en Brasil”

13 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

Las venas abiertas de América Latina que desnudó el coronavirus
Bolton publica su libro con duros ataques a Trump
Joe Biden piensa en llevar a una

mujer negra como compañera de fórmula

El pedido fue insólito y, al mismo tiempo, peligroso. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llamó a sus seguidores a entrar a los hospitales y filmar para verificar la “real” ocupación de las camas destinadas a pacientes con coronavirus. Una vez más, negó la gravedad de la pandemia, que dejó al menos 802 mil casos positivos y 41 mil muertos. En diálogo con PERFIL, Deisy Ventura, profesora de Ética de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de San Pablo, aseguró que Brasil podría haber tenido una de las mejores reacciones frente a la pandemia, pero que Bolsonaro boicoteó esa posibilidad.

—El presidente minimizó la pandemia. ¿En qué medida esa reacción agravó la crisis sanitaria?

—El negacionismo y la guerra que el gobierno federal declaró explícitamente a los gobiernos locales que adoptaron cuarentenas fueron decisivos para que ocurriera esta carnicería en Brasil. Con el sistema de salud que tenemos, el SUS, que integra todas las entidades federativas, alcanza todo el territorio nacional, tiene excelencia profesional en diversos sectores y sobre todo garantiza el acceso universal y gratuito a la salud, el país tenía todo para lograr una de las mejores respuestas del mundo a la pandemia. Una inyección puntual de recursos, combinada con otras medidas, entre ellas cuarentenas, habría permitido una respuesta eficiente. No fue así, El gobierno federal atacó, perseguió y boicoteó abiertamente a los gobernadores que reconocían la gravedad de la crisis sanitaria, además de apoyar constantes amenazas a los poderes legislativo y judicial. Además, confunde a la población difundiendo información distorsionada o falsa e inflamando a extremistas fanáticos que tratan de desacreditar a las autoridades sanitarias.

—¿Cómo afectó el coronavirus a las mujeres?

—Desde el inicio de la pandemia ha habido un aumento significativo de la violencia contra la mujer. La gran presencia femenina en los servicios considerados esenciales o incluso la presión de trabajar en servicios no esenciales (especialmente en el trabajo doméstico) hace que estén más expuestas al riesgo de contagio y se vean sometidas a un gran sufrimiento psíquico al tener que elegir entre el riesgo de enfermar y morir a causa del coronavirus y la necesidad de mantener a sus familias.

—¿Acentuó las desigualdades de género?

—Por supuesto. Entre los profesionales de la salud peor pagos se encuentran sin duda las mujeres: enfermeras, auxiliares de enfermería, ayudantes de limpieza, etc. En cuanto a las enfermeras, por ejemplo, más del 60% de las muertes y más del 80% de los casos notificados son mujeres, según el Observatorio de la Enfermería. Además, las medidas de cuarentena que implican el trabajo doméstico de millones de personas imponen una carga particular a las mujeres, que siguen siendo las más responsables de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos y los parientes.

Previous Post

Dio negativo el hisopado que se realizó Arroyo por riesgo de contagio de coronavirus

Next Post

“Un poco de paciencia”

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

"Un poco de paciencia"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In