• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El socio de Hebraica que dio positivo de coronavirus: las prepagas admiten que no pueden controlar dónde hacen el aislamiento sus pacientes

13 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las zonas grises y las respuestas ambiguas se multiplican en tiempos de coronavirus​. Y alcanza con un caso testigo para reflejar un panorama incierto que ofrece opciones distintas

según dónde resida el paciente, qué tipo de contagio presente y cuál sea su cobertura médica.

El debate se generó a partir del caso positivo de un socio de Hebraica. Hasta el momento se sabe que es un hombre de 40 años, que es asintomático, que su estado general es bueno, que vive en Palermo pero que, según testigos, parte de la cuarentena estuvo en el country que la Sociedad tiene en Pilar.“El paciente y su familia permanecen en su domicilio de la ciudad de Buenos Aires, en estricto aislamiento”, informaron desde Hebraica en un comunicado interno a los socios.

Allí comienza el conflicto. La preocupación brota desde los dos lados de la General Paz. Vecinos del paciente aseguran que, como estaba cansado de cumplir con el aislamiento “iba y venía”, de su departamento al country. Y que luego de que su novia presentara síntomas de coronavirus se hicieron el hisopado en una clínica privada, que confirmó el positivo de ambos.

Mirá también

Coronavirus: un socio del country Hebraica dio positivo, volvió a su departamento de Palermo y tiene en vilo a sus vecinos
Mirá también

Coronavirus: un socio del country Hebraica dio positivo, volvió a su departamento de Palermo y tiene en vilo a sus vecinos

¿Cómo es el día después de un caso positivo detectado en el sistema de salud privado? “Si el paciente es de Provincia y las condiciones están dadas, puede aislarse en su domicilio. Si el caso es de Capital, lo que se indica es que sea aislado en un hotel. Las prepagas y las obras sociales tienen contratados los hoteles pero lo que no tienen es poder de Policía sobre la gente”, advierten a Clarín desde la Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud del sector privado.

En este escenario hay un dato que alarma: solo el 13% de los porteños se atiende en hospitales públicos. Y queda un margen muy amplio de posibles casos positivos de coronavirus en los que el Estado pierde el control del paciente.

El protocolo del Ministerio de Salud porteño establece que todos los pacientes que dieron positivo de Covid-19 en un centro de salud público queden aislados en diferentes lugares según la gravedad del caso: los leves van a hoteles o centros de aislamiento; los de complejidad intermedia y graves ocupan camas en hospitales.

Sobre el caso puntual del socio de Hebraica, fuentes de la Ciudad consultadas por Clarín alertaron que el paciente “debería estar aislado en un hotel y no en su casa” pero aclararon que “no hay control oficial sobre los pacientes Covid positivos que se atienden por obras sociales o prepagas, o que se testean en un laboratorio privado”.

La doctora Mariana Flichman, gerente de Riesgo y Calidad Médica de Swiss Medical, confirmó que los protocolos varían de acuerdo a la residencia del paciente y a su diagnóstico. “Debemos cumplir con lo estipulado por la autoridad sanitaria local. Para los asintomáticos o con solo síntomas leves en la Ciudad se procede al aislamiento institucional no hospitalario; es decir, se deriva a un hotel donde se le brindará todo lo necesario para el aislamiento seguro. En el hotel, tiene seguimiento médico que evalúa diariamente la evolución para detectar cambios en el estado del paciente. De acuerdo al protocolo, luego de una semana egresa a finalizar el aislamiento en el domicilio, pero si no reúne las condiciones necesarias, permanece en el hotel hasta el día 10”, indicó.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires admite el aislamiento en el domicilio de los casos positivos asintomáticos o con síntomas leves. “Para eso el médico a cargo debe realizar un checklist que permite identificar si el caso reúne los criterios para el aislamiento seguro. Si es así, el paciente firma un compromiso de aislamiento e ingresa a la modalidad de seguimiento médico telefónico diario. Pero si en el domicilio no están dadas las condiciones, se procede igual que en CABA, es decir se deriva al hotel para garantizar el aislamiento. Y los pacientes con factores de riesgo o que cumplen criterios médicos de hospitalización, se internan”, agregó Flichman.

Hay varios parámetros a tener en cuenta para decidir que un paciente cumpla con el aislamiento (completo o parcial) en su domicilio. “Se tiene en cuenta la capacidad del paciente para comprender las indicaciones, las condiciones del domicilio y el grupo familiar -señala Flichman-. En su casa debe tener una habitación para aislarse del resto del grupo familiar con ventilación natural, no debe convivir con personas en grupo de riesgo, debe tener agua potable y un baño de uso exclusivo. Y obviamente un teléfono para el seguimiento médico”.

AS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo ver la serie This is Us con subtítulos y por Internet

Next Post

Ola de inseguridad en el Conurbano: mataron a un remisero para robarle el auto

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Ola de inseguridad en el Conurbano: mataron a un remisero para robarle el auto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In