• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un registro histórico de Martha Argerich en el Colón en 1969, por streaming y gratis

13 junio, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Teatro Colón amplía su archivo histórico digital con una pieza invaluable de su acervo musical, que tiene como protagonista a la virtuosa Martha Argerich en un recital de antología brindado

en 1969, y que ahora podrá escucharse en: www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa

El concierto se llevó a cabo el 6 de julio de 1969, y consistió en un recital compuesto por piezas magistrales de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann, Franz Liszt, Maurice Ravel y Frédéric Chopin. La gran pianista argentina había cumplido 28 años pocas semanas antes, pero lo más impactante es que su debut en esta sala ya se había producido 17 temporadas atrás, el 26 de noviembre de 1952.

Para 1969, la artista llevaba más de una década de carrera en Europa, adonde había viajado para perfeccionarse en 1955. Luego de ganar dos concursos internacionales en 1957, sus actuaciones se sucedieron en Suiza, Austria, Italia, España y Polonia, entre otros países. También obtuvo premios en Alemania y Francia por sus grabaciones discográficas y se presentó en el Lincoln Center de Nueva York.

Martha Argerich, en su paso por el Teatro Colón, en 2017. (Foto: T.C./Arnaldo Colombaroli)

Martha Argerich, en su paso por el Teatro Colón, en 2017. (Foto: T.C./Arnaldo Colombaroli)

En 1965 había recibido el Premio internacional Frédérick Chopin y, en un paso por Buenos Aires, había ofrecido una serie de recitales en el Teatro Colón. Cuatro años más tarde, Martha Argerich estaba de nuevo frente al piano en este escenario con su juventud y su talento, con una intensa trayectoria detrás y con medio siglo de extraordinario futuro por delante.

Una particularidad del concierto es que la pianista está a solas con su instrumento, un formato que con el tiempo descartaría como opción. “Hace ya mucho tomé la decisión de no tocar sola. Es un poco misterioso. No sé bien por qué. Resulta que no me gusta mucho estar sola. Y no me gusta la soledad en el escenario”, diría en alguna ocasión, en tres décadas después de aquella velada.

Un eterno romance, el que mantienen Martha Argerich y su piano, desde 1950.

Un eterno romance, el que mantienen Martha Argerich y su piano, desde 1950.

El programa, en esa oportunidad, incluyó la Suite Inglesa Nro 2 en La menor BMV 807, de Johann Sebastian Bach; Sonata Nro 2 en Sol menor, Op 22 y Kinderszenen Op. 15, Nro 1, Von fremden Ländern und Menschen, de Robert Schumann; Harmonies poétiques et religieuses No.7 “Funérailles”, de Franz Liszt; Jeux d’eau, de Maurice Ravel y Balada Nro.3 en La bemol mayor, Op.47; Mazurka Op.24 Nro.2, Mazurka Op. 63 Nro.2 y Scherzo Op.31 Nro2 en Si bemol menor de Frédéric Chopin.

Mirá también

Norma en el Colón, por streaming y gratis: la obra cumbre de un prodigio que murió demasiado rápido
Mirá también

Norma en el Colón, por streaming y gratis: la obra cumbre de un prodigio que murió demasiado rápido

Este memorable tesoro musical del Archivo Histórico del Teatro Colón puede escucharse de forma completa ingresando a: www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa/archivo-historico/recital-de-martha-argerich-1969 Para visualizar el histórico y original programa de mano de esta función acceder al siguiente link:www.teatrocolon.org.ar/sites/default/files/2020-06/martha_argerich_6_julio_1969_CDTC.pdf

Próximamente estarán disponibles el debut del tenor español José Carreras en 1973, la ópera Carmen de 1968 con la interpretación de la cantante lírica Grace Bumbry y el debut de Montserrat Caballé en el año 1965.

Mirá también

El Teatro Colón comparte "grandes joyas" de su archivo y comienza con Pavarotti
Mirá también

El Teatro Colón comparte “grandes joyas” de su archivo y comienza con Pavarotti

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Teatro Colón

  • Música Clásica

  • Ópera

  • Martha Argerich

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Buena noticia en Italia: salvan la vida a un chico con leucemia y coronavirus

Next Post

El socio de Hebraica que dio positivo de coronavirus: las prepagas admiten que no pueden controlar dónde hacen el aislamiento sus pacientes

Related Posts

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
Next Post

El socio de Hebraica que dio positivo de coronavirus: las prepagas admiten que no pueden controlar dónde hacen el aislamiento sus pacientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In